blogs.comunitatvalenciana.com

Turismo deportivo en la Comunitat Valenciana

Galería Multimedia

actividades deportivas

turismo deportivo

Galería Multimedia

actividades deportivas

turismo deportivo

Videoblogs

Una gran manera de disfrutar de un paisaje es desafiándolo, recorriéndolo, ¡conquistándolo! En bici, a pie, remando, navegando o escalando, la Comunitat Valenciana invita a sacar tu lado más deportivo. ¡Descubre todas las posibilidades!

El turismo deportivo en la Comunitat Valenciana te permite conocer espacios naturales increíbles. ¡Practicar deporte al aire libre es una experiencia genial con la que recorrer Castellón, Valencia y Alicante!

Un buen plan de turismo deportivo en la Comunitat Valenciana es escaparte a hacer deporte en Castellón, surcando el Mediterráneo en una actividad náutica en Oropesa del Mar o haciendo rafting en Onda. En ambos casos encontrarás a grandes profesionales del turismo activo que te facilitarán material, instalaciones y la guía necesaria para que la experiencia de turismo deportivo en Castellón.

El turismo deportivo en Valencia te permite escalar paredes verticales o recorrer puentes colgantes sobre un paisaje de vértigo en Chulilla o conocer el peculiar paisaje de Cofrentes a lomos de tu caballo en una ruta de turismo ecuestre. ¡Hacer deporte en València es además un acontecimiento internacional con maratones y carreras multitudinarias!

Tus planes de deportes en Alicante tienen que llevarte a conocer una ruta de senderismo mítica, conocida como la Catedral del Senderismo. Combina el paisaje sobrecogedor de un barranco profundo con siglos de historia tallada escalón a escalón. ¡Te cambiará para siempre! Por último, te invitamos a jugar al golf en campos excepcionales, bañados por la brisa del Mediterráneo y con tantos servicios como puedas imaginar. 

Ven a descubrir otra manera de vivir nuestro territorio a través del turismo deportivo en la Comunitat Valenciana. Respira profundamente, ¡emprende tu aventura!

Experiencias destacadas

Ven a conocer el único aeródromo de la Guerra Civil recuperado de la Comunitat Valenciana.
Construido en 1937 por el Gobierno de la República para dar apoyo aéreo durante la Batalla de Teruel. Fue el aeródromo más importante de su sector aéreo y uno de los de mayores dimensiones. A partir de junio de 1938 fue utilizado por la Legión Cóndor alemana.
Actualmente podemos ver trincheras, torre de comunicación, refugio, así como perfiles a tamaño real de un avión Policarpov I-15 "Chato" y de un piloto alemán.

El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba es uno de los más notables y mejor conservados de la Comunitat Valenciana, hecho que se ve acentuado por su gran diversidad estilística. Fundado en 1388 por el duque de Gandía, Alfons el Vell, se encuentra situado en Alfauir (Valencia), a sólo 8 km. de Gandía.
La visita incluye la torre gótica, el patio de los naranjos, el claustro mudéjar, la iglesia, la sala capitular, el refectorio, la almazara, el silo, el lagar y las caballerizas, la cocina de los monjes, el claustro superior de extraordinaria belleza donde destacan sus esculturas góticas policromadas, la Puerta de los Leones, el salón de armas, además de sus impresionantes jardines románticos y el acueducto gótico que lo rodea.

Construida en 1585 y declarada Bien de Interés Cultural en 1996, la visita permite admirar la decoración de la cúpula de la iglesia, sus capillas, claustros y patios y conocer su historia.
Nos encontraremos en el Punto de Información Turística de la Explanada del Real Monasterio, Avda. Verge del Puig, donde un guía los llevará hasta la cartuja en su vehículo particular.

En la actualidad, Otos dispone de más de 30 relojes de diseños y características diversas. Año tras año, por iniciativa privada o pública, se crean nuevos relojes. Pero los relojes de sol de Otos no son sólo instrumentos más o menos románticos que nos indican la manera serena y antigua de contar las horas. Son también obras de arte de una calidad certificada por las firmas de sus autores. Y además, en muchos ejemplares encontraremos una intención, más o menos explícita, de homenajear, explicar, acordar, reivindicar la cultura, la lengua, la historia, los personajes y la tierra. La ruta de los relojes se ha convertido en una visita imprescindible para escuelas, asociaciones y particulares interesados en la gnomónica y el arte o, simplemente, amantes de la cultura, de la naturaleza y de los paisajes que no se conforman con las ofertas turísticas tradicionales.

Disfruta de la Valencia deportiva desde Hotel Olympia Universidades. Con una ubicación estratégica en Benimaclet, se encuentra a pocos metros del Club de Tenis de Valencia, donde disfrutar de grandes eventos como el BBVA Open Ciudad de Valencia. Somos alojamiento oficial del torneo, facilitando un alojamiento cómodo y confortable en Valencia.
Disfruta de una estancia en la ciudad que te permite conocer los puntos más interesantes, disfrutar sus playas y disfrutar de los eventos deportivos.
Te ofrecemos una escapada romántica en Olympia Hotel Universidades que te permite disfrutar de todo esto, y además te incluimos:
-Botella de Cava
- Atenciones en la habitación
- Late Check Out

Encuentra

Nombre

Provincias

Alacant/Alicante

Castelló/Castellón

València

Municipios

Tipos

Alojamientos

Centros BTT

Empresa de aventuras

Empresas de servicios complementarios

Empresas de turismo activo

Espacios naturales

Eventos

Experiencias

Golf

Monumentos

Museos

Náutica

Oficinas de turismo

Parques de ocio

Playas

Rutas

Webcams

Inspírate

Te proponemos descubrir una de las vistas panorámicas más espectaculares de nuestro territorio, en una ruta que te encantará. ¡Toma nota, te llevamos a un lugar muy especial!

Las bicicletas todo terreno son compañeras inseparables de nuestros caminos y sendas. ¡Te proponemos descubrir algunas rutas increíbles en la provincia de Castellón!

¿Planeando un viaje de fin de semana a Alicante en otoño? ¿O quizá te quedan más días de vacaciones? En esta estación, la Costa Blanca ofrece un montón de paisajes y planes geniales, ¡acompáñanos para descubrirlo!

Caminar por la provincia de Alicante es descubrir, con asombro, su increíble y extenso paisaje montañoso. Anota estas tres rutas, para todo tipo de senderistas, y descubre el relieve y la naturaleza de la Costa Blanca.

Noticias

Propuestas de viaje

Publicaciones