cinemaleman.blogspot.com

Modelo analítico-constructivo

  • ️Fri Oct 11 2013


Dentro de este bloque cabe destacar Berlín, sinfonía de una gran ciudad, de Ruttman (1927) como la película principal.

Este modelo fue el más tardío de los tres, y no tiene nada que ver con los anteriores. Tomando como referencia la película de Ruttman, podemos ver que este modelo analiza el mundo a través de instantáneas construyendo así una nueva realidad. El tema tratado es el de la ciudad moderna y los ritmos urbanos.




Tiene como principal objetivo mostrar la realidad, no quiere narrarnos bien una historia ni explicarnos aventuras como el modelo narrativo-transparente. Se basan en la experimentación formal y existe una condensación espacio-temporal.

Capta la realidad mediante el montaje de imágenes de una manera determinada para así afectar al espectador, este montaje es rápido y el contenido halla su forma en el propio contenido. Se quiere expresar los cambios en la sociedad moderna y la vida caótica de las ciudades mediante un protagonista colectivo.

Tiene mucha relación con lo que se estaba haciendo en la Unión Sovética y en Francia con el cine experimental vanguardista.