crandall.altervista.org

Mapas de la Pronunciación del Español

(English version here.)

Enlaces de mapas:

Mapas de rasgos
España
México
Las Islas Caribeñas y América Central
Colombia y Venezuela
Ecuador y el Perú
Bolivia
El Cono Sur
Guinea Ecuatorial
Nuevo México y Colorado
Mapas de Voseo
Transcripción Fonémica y Fonética Automática del Español

Notas sobre la pronunciación: La reducción de vocales quiere decir que las vocales no acentuadas entre consonantes sordas a veces se reducen o se eliden, por ejemplo "oficina" se puede pronunciar [of isína] o [ofsína].
La -/n/ al fin de palabra puede ser como la "n" de "tengo" [ŋ] antes de una vocal o al fin de la frase.
La /y/ o la /ll/ pueden ser como la jota francesa [ʒ] o como la "sh" del inglés [ ʃ ], o como la jota inglesa [ʤ], o cuando están al lado de la [e] o la [i] pueden ser débiles o se pueden elidir.
La "ll" puede ser como la del norte de España, un sonido entre la i griega y la ele [ʎ].
La "s" aspirada es débil y suena como una jota débil o como la "h" del inglés [h].
La "s" al fin de sílaba se puede cambiar a la consonante que la sigue, por ejemplo "pescar" puede ser [pekkáɾ].
La "r" al fin de sílaba se puede cambiar a la consonante que la sigue, por ejemplo "carne" puede ser [kánne], o la /ɾ/ puede cambiarse a una semivocal: [kájne].
En vez de un sonido trinado, se puede usar un sonido [ɹ̝:] entre [z] y la "r" del ingés, o se puede usar un sonido como la "r" francesa uvular [ʀ]. La combinación "tr" puede sonar algo como "chr" con una "r" débil.
La "s" puede ser como la "s" del norte de España [s̺].
La [l] y la [ɾ] al fin de sílaba se pueden confundir o pueden ser un sonido entre las dos.
La "ch" puede ser como la "ch" francesa [ ʃ ].
En gran parte de España, la zeta se pronuncia con la punta de la lengua entre los dientes [θ̟ ], o sea como la "th"' de la palabra inglesa "thanks". La "c" también se pronuncia así cuando la próxima letra es la "e" o la "i".
Los sonidos velares palatalizados son pronunciados con la lengua un poco adelantada antes de una "e" o "i": [k, g, ɣ, x] → [c, ɟ, ʝ ç].

Nota: Haz clic en las cajitas de colores para ver mapas completos de rasgos, si están disponibles aquí. Si el color indica más de un rasgo, solo el mapa con el primer rasgo se mostaría. España

España

Islas Canarias

Islas Canarias

México

México

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico

Colombia y Venezuela

Colombia y Venezuela

Ecuador y el Perú

Ecuador y el Perú

Bolivia

Bolivia

Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay

Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay

Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial

Nuevo México y Colorado

Nuevo México y Colorado

Nota: Estos mapas se basan en informaciones coleccionadas de varias fuentes. Las zonas son aproximadas y no han sido confirmadas por el cartógrafo de esta página de web.

Nota: El creador de este website no asume responsabilidad de su uso.