Mentiras Piadosas
Lanzamiento en España de una edición DVD para coleccionistas
Posted in Noticias, Proyecciones on 24 noviembre, 2012 by Mentiras Piadosas
El miércoles 28 de Noviembre se presentó en el Centro de Arte Moderno de Madrid una edición artesanal de 100 ejemplares numerados y firmados por el director de la película «Mentiras Piadosas». La edición contiene dos DVDs, uno con la película y otro con extras, entrevistas, un corto del director y fotografías inéditas. Cuenta, además, con dos libros que incluyen: uno, la ficha técnica, biografías de los actores, críticas, la transcripción de entrevistas y un coloquio mantenido entre Diego Sabanés y Mariángeles Fernández acerca de la relación entre Cortázar y el cine, durante el estreno del film en Madrid, así como la filmografía realizada sobre textos de Julio Cortázar; el otro, un gran número de fotografías (fotogramas y tomas hechas durante la realización por Tobías Bruns, Alicia Schemper, María Gowland y el propio director).
La presentación estuvo a cargo de Claudio Pérez Míguez (editor del libro-dvd) y dio pie a un coloquio a cargo de José Sanchis Sinisterra (dramaturgo y director), Mariángeles Fernández (especialista en Cortázar) y Diego Sabanés (director de la película y autor del guión).
Cabe destacar que Sanchis Sinisterra, flamante ganador del premio Max de la Crítica 2012, ha escrito varias piezas a partir de textos de Cortázar. Es además el fundador del Nuevo Teatro Fronterizo, un proyecto de investigación y creación teatral que, en una antigua corsetería del barrio de Lavapiés en Madrid, centra su trabajo en abordar la formación avanzada de profesionales españoles y extranjeros (especialmente latinoamericanos), mediante cursos, talleres y residencias pedagógicas, y en vincular la reflexión teórica y la práctica teatral con otros campos del conocimiento, como la filosofía, las ciencias, la historia, las artes, la política, etc. Asimismo, establece nexos de cooperación e interacción con colectivos sociales, tales como asociaciones de inmigrantes, agrupaciones vecinales, colectivos profesionales y sindicales para fomentar un teatro comunitario.
Proyección en Punta Arenas (Chile)
Posted in Proyecciones on 22 julio, 2012 by Mentiras Piadosas
La Agrupación Cultural Proa organiza la VI Muestra de Cine Latinoamericano en Punta Arenas, de la que participará «Mentiras Piadosas». La proyección tendrá lugar el Lunes 30 de Julio, a las 19 hs, en el Salón Ponticas (Ministerio de Obras Públicas), ubicado en la calle Bories 743. Entrada gratuita.
La Agrupación Cultural PROA aglutina a una veintena de integrantes de la más variada actividad profesional, desde profesores y periodistas, arquitectos y empresarios hasta artistas plásticos, músicos y albañiles, todos ellos con un claro interés en la educación, el medioambiente, las artes y la democracia. Ha tenido presencia estos años en la comunidad difundiendo y apoyando eventos en lugares públicos y tradicionales, así como en lugares alternativos y periféricos de la ciudad de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Williams.
Proyección en la Casa de la Cultura en Daganzo (Madrid)
Posted in Proyecciones on 20 abril, 2012 by Mentiras Piadosas
Por Rosa María de Mena Herrón (para Vive Daganzo).
El pasado miércoles 25 de abril de 2012, a las 18.00 hrs, en la Casa de Cultura de Daganzo, tuvo lugar la proyección del film «Mentiras Piadosas», dirigido por Diego Sabanés y basado en el cuento “La salud de los enfermos” del escritor Julio Cortázar. A continuación se celebrará una charla-coloquio a la que asistirá el director de la película, junto con la periodista y editora, Mariángeles Fernández.
El pasado miércoles 25 de abril de 2012, a las 18.00 hrs, en la Casa de Cultura de Daganzo, tuvo lugar la proyección del film Mentiras piadosas, dirigido por Diego Sabanés, y basado en el cuento “La salud de los enfermos” del escritor Julio Cortázar. A continuación se celebró una charla-coloquio a la que asistió el director de la película, junto con la periodista y editora Mariángeles Fernández.
Este evento puso el broche de oro a las charlas impartidas durante el mes de marzo por Mariángeles Fernández, para el Club de Lectura de la biblioteca, sobre tres cuentos de Cortázar: Cartas de mamá, La salud de los enfermos y Los venenos, y que nos han descubierto un autor cercano, familiar, un maestro del relato que nos precipita a la lectura como un tren en aceleración. Cortázar crea en sus cuentos, a ritmo de swing, una tensión que desemboca en la nota que el oído no espera: el final insospechado. Un acontecimiento cultural en Daganzo y un maridaje de cine y literatura que no nos pudimos perder.
En el Festival de las Artes de Costa Rica
Posted in Festivales, Noticias on 29 febrero, 2012 by Mentiras Piadosas
«Mentiras Piadosas» ha sido invitada a participar del 12º Festival Internacional de las Artes de Costa Rica, una bienal que desde 1989 toma las calles y principales centros culturales de la ciudad durante diez días. El evento tiene por objetivo “reunir a los mejores artistas nacionales e internacionales para fortalecer y estimular el desarrollo artístico de la comunidad nacional, produciendo un evento de alta calidad y diversidad, promoviendo el intercambio, la fraternidad y la cooperación entre artistas, países, organizaciones civiles, instituciones públicas y empresas privadas”.
El festival se realizará del 1 al 25 de Marzo de 2012. La proyección de «Mentiras Piadosas» tendrá lugar en el Parque La Sabana, el domingo 18 de Marzo, a las 19 hs.
La programación completa puede consultarte en la web oficial. Varios medios locales (como La Nación o Delefoco) están cubriendo los puntos destacados del festival.
Un Recuerdo de Lydia Lamaison
Posted in En Primera Persona, Noticias on 20 febrero, 2012 by Mentiras Piadosas
Cuando escribí el guión de “Mentiras Piadosas” transformé la “Tía en Dificultades” de Cortázar en la abuela de nuestra familia, y siempre pensé en Lydia para que la interpretara. El motivo era bastante caprichoso, un gusto de cinéfilo: Lydia había sido la madre de “La Caída” de Torre Nilsson, y yo quería que fuese mi abuela. Más todavía cuando el elenco se fue definiendo y la saga familiar se formó con Marilú como madre y Claudio, Paula y Walter como hijos. Hasta se podía hacer una lectura de la evolución del teatro y del trabajo de los actores siguiendo ese recorrido familiar.
Así que la contactamos y le mandamos el guión. Ella lo leyó y quiso conocerme. Me ofrecí a ir a su casa pero prefirió venir a la productora. Nos preocupaba que para entrar tuviera que subir una escalera larguísima de mármol pero nos contó que estaba acostumbrada porque vivía en un segundo o tercer piso por escalera, y que hacer ejercicio le permitía mantenerse en forma. El día de la cita subió los treinta y pico escalones y se sentó, menuda, con la espalda erguida, en un sofá que parecía enorme para ella. Todos la escuchábamos en un silencio ceremonial, como si la Virgen se hubiera manifestado de pronto en el jardín. Dijo que el guión le había gustado (“está muy bien escrito”, comentó con cierta solemnidad, como haciendo un diagnóstico) pero que pensaba que su personaje tenía pocos diálogos. “La letra es el pan del actor”, fueron sus palabras. “El personaje es simpático. Me divierte que tome a escondidas, que sea medio terrible con los chicos… y a mí me gustaría trabajar con Marilú. Si me das más letra, lo hago”.
Yo estaba feliz y por supuesto le prometí hacer los cambios. Pero al mismo tiempo no sabía qué le iba a agregar. El personaje justamente era casi mudo; apenas decía dos frases que salían del cuento (las dos únicas frases casi literales de toda la película). Ya el resto de la familia hablaba por los codos así que cómo justificar que la Abuela hablase más. Me junté con Alberto Ponce (el montajista) y revisamos todo el guión. Al final le quitamos algunas líneas de diálogo a la Madre y se las pasamos a la Abuela, lo cual nos llevó a repensar la relación entre ambas y definir el carácter de la madre de otra manera. Creo que el guión se enriqueció mucho con ese ajuste.
En los ensayos en Timbre 4 Lyida tenía su texto aprendido de memoria con exactitud prusiana. Empezaba a decirlo y se lanzaba, con la misma energía con la que caminaba entre cables y cajones en el rodaje, y todos íbamos detrás, con el temor de que se tropezara, como le pasaba a los personajes del cuento.
El día que rodamos sus escenas estaba en otro sillón enorme, con lucecitas arriba, porque en el guión había una fiesta. Todos nos sacamos fotos con ella. Varios actores que no actuaban ese día, vinieron de visita. Y cuando tenía que hacer su escena final, en la que tomaba a escondidas del pico de una botella de Hesperidina y salía con una tubo de flit a perseguir un conejo, recuerdo que me quedé mirándola desde el monitor, con todo el equipo al lado. Lydia estaba sola en el decorado, caminando de un lado a otro, esperando que yo diera el corte, como esperaba el resto del equipo. Y yo no decía nada. No quería interrumpirla, no quería que dejara de ser nuestra abuela. Y estiré ese momento hasta donde pude, hasta que Lydia abrió una puerta y nos encontró a todos ahí, agazapados, mirándola.
Esta mañana, con sus hiperkinéticos 97 años, Lydia dejó de actuar para nosotros. Brindo por ella, con una copita de Hesperidina.
El espíritu de Cortázar enriquecido
Posted in Críticas, Proyecciones on 11 noviembre, 2011 by Mentiras Piadosas
El filme argentino se estrenó el 11 de Septiembre en el Tower del Miami Dade College
Mamá (Marilú Marini) está muy enferma y el médico ha recomendado no sobreexcitarla con malas noticias. Su hijo preferido, Pablo (Walter Quiroz), se ha ido a París a buscar un futuro como músico y el paso de los días y meses sin recibir noticias alarma a sus hermanos y tíos. Pero más les preocupa la salud de Mamá. Ante sus ojos tejen una cadena de invenciones, escribiéndole cartas supuestamente enviadas por el hijo ausente que narran su vida en París con el lujo de detalles propio de otra enfermedad llamada fantasía que padecen todos.
Esto es Mentiras piadosas, filme argentino que estrena el teatro Tower del Miami Dade College. Adaptación al cine del cuento de Julio Cortázar La salud de los enfermos, con elementos de otros textos del autor como Tía en dificultades y Casa tomada, este drama a cargo de Diego Sabanés cuenta la historia de una familia tradicional burguesa de mediados de siglo pasado, y se desarrolla casi íntegramente en los marcos de una casona familiar.
Por salvar a Mamá de una muerte que saben irremediable, los miembros de esta estirpe en decadencia se prohíben a sí mismos vivir sus propias vidas. Dominados por el influjo de una madre manipuladora, mezcla de tiranía y dulzura, caen en su propia urdimbre de ocultaciones y engaños de la que, contrariamente a Pablo, ni siquiera intentan escapar.
Mentiras piadosas no sólo lleva propio nombre, también propia voz, expresada a partir de un creativo libreto con un importante cambio generador de expectativa sobre el enigmático destino de Pablo –personaje que en el cuento muere al principio–, y la inclusión de nuevas líneas y conflictos que enriquecen la trama, sin violar el espíritu cortazariano del que han bebido otros renombrados cineastas como Antín, Antonioni, Chabrol, Godard.
Con una habilidad que sorprende en un debutante en el largometraje de ficción, Sabanés cuida minuciosamente cada elemento en la puesta, la elaboración de ambientes donde el claroscuro o el uso creativo del color definen la dramática de las escenas, y la afinada construcción de los personajes envueltos en una gama de sutilezas psicológicas.
Los actores proceden de las tablas, como Claudio Tolcachir y Paula Ransenberg, y son magníficos en sus roles, moviéndose e interactuando en este vicioso escenario donde se desarrolla la obra teatral de las vidas que ellos se han inventado.
Martes 4: Estreno en Corrientes
Posted in Noticias, Proyecciones on 3 octubre, 2011 by Mentiras Piadosas
Este martes 4 de Octubre, «Mentiras Piadosas» se presenta por primera vez en la provincia de Corrientes (Argentina), acompañada por el cortometraje «Pasado Invisible» de la realizadora local Natalia Vega.
La presentación, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar en el teatro Juan de Vera, uno de los puntos centrales de la cultura correntina, a las 20 hs. El cortometraje será presentado por su directora, con el apoyo de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad del Nordeste. El evento fue anunciado en los medios locales, tales com los diarios El Litoral y Corrientes Hoy, o la FM Puerto del Sol.
Mentiras Piadosas llega a Miami
Posted in Noticias on 1 septiembre, 2011 by Mentiras Piadosas
A casi dos años de su estreno porteño, la opera prima de Diego Sabanés continúa su recorrido internacional. Luego de haberse exhibido por quince semanas en Barcelona y Madrid. La película, basada en cuentos de Julio Cortázar y protagonizada por Marilú Marini y Claudio Tolcachir entre otros, se estrena en el prestigioso Tower Theater. La sala, uno de los referentes de la cultura latina en la ciudad, presentará la película durante el mes de Septiembre, junto a otras como “Medianoche en París” de Woody Allen.
Mientras tanto, su director se encuentra trabajando en el guión de uno de los proyectos premiados en Mayo por Cinecittà con el fondo para desarrollo de coproducciones entre Italia y Argentina (el mismo fondo que apoyó Films como “El Hombre de al Lado” y “El Campo”). Se trata de una comedia romántica que será dirigida por Alberto Ponce, titulada provisoriamente “Amores Pasajeros”. Por su parte, Ponce (montajista de las últimas películas de Pino Solanas) avanza en el rodaje de su documental sobre la legendaria Blackie, que será presentado el año próximo.
Próximo estreno: en el Tower Theatre de Miami
Posted in Proyecciones on 3 agosto, 2011 by Mentiras Piadosas
El próximo 9 de Septiembre «Mentiras Piadosas» se estrenará en Estados Unidos; concretamente en la ciudad de Miami. Las proyecciones tendrán lugar en el Tower Theatre, una de las salas más antiguas de la ciudad (fundada en 1926). Perteneciente a la oficina de Asuntos Culturales del Miami Dade College, el Tower Theatre programa regularmente cine latinoamericano reciente, para una amplia audiencia local.
Proyección en Zagreb, Croacia.
Posted in Proyecciones on 18 mayo, 2011 by Mentiras Piadosas
El próximo domingo 22 de Mayo a las 21 hs «Mentiras Piadosas» será proyectada dentro del ciclo de Cine Contemporáneo en Español, organizado por la Embajada de España en Croacia y la Asociación Croata de Cine. Las funciones tendrán lugar en el cine Tuskanac, construído a fines del Siglo XIX y reciclado para fines de promoción cultural y punto de encuentro de cinéfilos de Zagreb, capital Croata (ex Yugoslavia).
La programación, seleccionada por José Pedro Torrubia, incluye también «Un Oso Rojo» de Israel Adrián Caetano, «La Soledad» de Jaime Rosales, «Poniente» de Chus Gutiérrez, «Las Manos Vacías» de Marc Rechá y «Ficción» de Cesc Gay, entre otros films de los últimos cinco años.