arte-sur.com

ARTE RUPESTRE y PREHISTORIA - Topografía de la Cueva del Moro.

  • ️Lothar Bergmann

La Cueva del Moro es un abrigo de grandes dimensiones que consta de dos pisos superpuestos formados por el efecto de la erosión y la corrosión de la roca. Estos procesos de naturaleza física y química son el resultado de varios factores (agua, viento, calor, frío, vida animal y vegetal, etc.) y son los predominantes en la génesis de cavidades en las areniscas silíceas de las sierras del Campo de Gibraltar (Areniscas del Aljibe).

Las rocas, que están constituidas por arenas finas y granos de cuarzo más o menos gruesos, se caracterizan por la ausencia de caliza. La cementación en general es silícea (silicatos deleznables), observándose también cementaciones por óxidos de hierro.