El XIX Festival Música Antigua de Sajazarra busca encontrar nuevos públicos | soitu.es
- ️soitu.es
- ️Fri Aug 08 2008
EFE
Actualizado 08-08-2008 14:39 CET
Logroño.- El XIX Festival de Música Antigua de Sajazarra (La Rioja), que se celebrará del 16 al 21 de agosto, "busca encontrar nuevos públicos para que no se pierda la tradición de la música clásica", según ha informado hoy su director, Gonzalo Ubani.
(EFE)
El XIX Festival de Música Antigua de Sajazarra (La Rioja), que se celebrará del 16 al 21 de agosto, "busca encontrar nuevos públicos para que no se pierda la tradición de la música clásica", según ha informado hoy su director, Gonzalo Ubani. en la imagen, el Festival de Música Antigua en 2005.
Ubani ha presentado la programación musical en una rueda de prensa, junto al director General de Cultura, Javier García Turza, el alcalde de Sajazarra, Pedro María Zanza, el presidente de la Asociación Sajazarra Música Arte (SAMART) y el director de los Encuentros de Arte, Carlos Rosales.
El programa del XIX Festival de Música Antigua de Sajazarra 2008 "estará centrado en las actuaciones instrumentales", ha indicado Ubani, "y buscará dar un empujón a la música clásica para que no se acabe en la generación de los más jóvenes".
Ha añadido que el repertorio de esta edición va dirigido a un público más amplio, ya que "la continuidad de este tipo de festivales depende de la creación de nuevos oyentes y del despoje de esa absurda liturgia a la tan mal denominada música culta".
El festival, que se celebrará en la iglesia de la Ascensión, comenzará con un concierto de Philippe Pierlos, Eduardo Egüez y Pierre Hantaï, que interpretarán varias piezas de Schenck, Couperin, Bach, y De Visee.
Ubani ha destacado la actuación el día 17 del conjunto instrumental Tasto Solo, que nació con el ambicioso proyecto de recuperar los repertorios de teclado más importantes de los siglos XIV y XV.
Pierre Hantaï ofrecerá el día 18 su segundo recital, que incluye un amplio monográfico del conocido Johann Sebastian Bach, con diversos preludios y fugas escritos para principiantes y jóvenes alumnos.
El director del festival también ha resaltado la actuación de Dialogos Ensemble, con el repertorio Abbo Abbas "Polifonías francesas e inglesas del año mil...y un misteriosos asesinato", que intenta reconstruir una imagen amplia de las primeras polifonías conocidas del Medievo.
El festival se completa con los repertorios "Del Barroco a la Bossanova", de Rafael Bonavita y Antonio Carrilho, y un "Homenaje a Baco", que permitirá escuchar obras del compositor Joseph Bodin de Boismortier.
En cuanto a los Encuentros de Arte del Festival, el artista elegido para este año ha sido el escultor Félix Reyes, riojano de adopción, Galardón a las Bellas Artes Riojanas en 2002.
Rosales ha indicado que "el artista convertirá Sajazarra en su propio estudio, donde trabajará los días del festival".