aerialproductions.es

Tipos de drones: usos y funcionamiento

  • ️Ramir Lanau
  • ️Tue Jan 08 2019

Los drones están de actualidad en nuestros días, no solamente por las recientes noticias de sucesos en aeropuertos, sino también por ser un elemento que se ha introducido en nuestra sociedad a nivel empresarial, industrial, recreativo, etc. en nuestro caso como empresa de drones profesionales en España.

Pero ¿qué es un drone?, ¿porque se le llama así? ¿Qué tipos de drones hay? Hay un  amplio número de preguntas que muchas personas se hacen y que aquí te traemos la lista y explicación definitiva de todos los tipos de drones y sus características. Esta guía te ayudará a encontrar el drone más adecuado para tus necesidades.

Para ser mas exactos en lugar de llamarles drones tendríamos de denominarlos RPAS que procede del ingés Remotely Piloted Aircraft, que viene a decir traducido “aeronave pilotada remotamente”. Que a su vez viene a ser un subconjunto de UAV (Unmanned Aerial Vehicle) conocidos como vehículos aéreos no tripulados.

¿Cómo se clasifican los drones?

Los drones se pueden clasificar por diversos parámetros. Hay tantos tipos de drones que se pueden encontrar fácilmente en tantas aplicaciones diferentes que no podemos definir un solo criterio fijo para su clasificación.

Según su peso

Si nos centramos en las características del diseño para generar la sustentación podemos realizar una clasificación entre ala fija y ala giratoria o rotor. Podemos realizar la clasificación por el peso siendo la clasificación más habitual hasta 2kg de peso, de 2 a 5 kg de peso, de 5 a 25 kg, de 25 a 150 kg y más de 150 kg de peso.

Según su actividad

Si nos centramos en su destino de uso podemos realizar una primera división entre uso civil y uso militar. Una de las aplicaciones más comunes, es la tecnología de los drones para uso militar.

En el campo civil podemos realizar una división para usos médicos, para usos industriales, para usos audiovisuales, agrícolas, seguridad y emergencias, recreativos, etc.

Estos son los parámetros más habituales para clasificar los drones, si bien podemos encontrar otras clasificaciones:  por tipos y modelos, tipos de drones dependiendo del tamaño, tipos de drones según sus habilidades o puntos fuertes,

En el caso de los drones para usos industriales a éstos se les incorpora de una cámara termográfica radiométrica para poder identificar los gradientes térmicos, los de puntos de calor, puentes térmicos, etc, y poder realizar un mantenimiento predictivo y preventivo de las instalaciones.

Los drones también se utilizan para fines agrícolas, bien irrigando los campos con productos fertilizantes o bien otros modelos con cámaras multiespectrales para detectar estrés hídrico, detección temprana de enfermedades, monitoreo de fumigación, etc.

En ganadería también se utiliza los drones con cámaras térmicas para localizar animales extraviados, accidentados, enfermos o realizar recuentos.

En el campo de la seguridad y emergencias además de las cámaras normales de RGB con un potente zoom, también incorporan cámaras termograficas para localizar personas extraviadas, personas en el mar, detectar intrusión en zonas, etc.

Para el sector de la construcción los drones también han contribuido en el sector, existiendo diversos tipos de drones para topografía.

Prácticamente la totalidad de estos drones pueden ser preprogramados con GPS. Estos mecanismos se orientan en el espacio gracias a un software especial.

¿Cuántos y que tipos de drones hay?

Podríamos llegar a decir que, a día de hoy, prácticamente ya hay un tipo de drone para cada cometido que pueda existir en los diferentes sectores citados anteriormente.

Todo ello depende de los tipos de cámaras para drones que lleven incorporadas, depende también de tipo de motores especialmente diseñados para drones que cada modelo lleve incorporado así como del tipo de hélices, etc, etc.

tipos de motores para drones

Tipos y modelos de drones

En respuesta a los tipos y modelos de drones, el fabricante DJI prácticamente acapara la totalidad del mercado actual tanto a nivel profesional y recreativo. Otros fabricantes como Parrot intentan encontrar un hueco en ámbito profesional, mientras que Yuneec que, en un principio, parecía que podía llegar a disputar a DJI una parte del mercado profesional y recreativo, no acaba de afianzarse en el mercado.

DJI está lanzando periódicamente diferentes tipos de drones para acaparar todos los sectores. Desde el modelo Tello (en colaboración con Ryze e Intel), con un tamaño y peso reducido, pasando por el Spark, Mavic Air, Mavic 2,  Phantom 4, hasta llegar al Matrice 600 PRO, pasando por el Inspire 2, DJI pone a disposición del usuario profesional y personal una amplia gama de tipos de configuraciones de tipos de motores, cámaras y hélices para drones.

Parrot por su parte ha lanzado en los últimos meses varios modelos destinados principalmente al sector profesional, como el Anafi Work con una cámara que llega a captar imágenes en 180 º grados verticalmente. Tambien tiene en el modelo Parrot Bebop-Pro 3D pensado para el mundo de la arquitectura, construcción, etc. El modelo de ala fija Parrot Disco Pro AG, especialmente diseñado para la agricultura de precisión al igual que el Parrot Bluegrass Fields incorporan la cámara multiespectral Sequoia formando un tándem muy apropiado, en ambos casos, para el uso agrícola. Sin olvidar el Parrot Bebop-Pro Thermal, que cuenta con una cámara radiométrica termográfica con una resolución un poco escasa para según que cometidos.

Tipos de motores para drones

Generalmente los drones llevan motores Brushless, los cuales tienen numerosas ventajas respecto a los motores Brusheed principalmente por la mayor eficiencia al carecer de escobillas. La ausencia de escobillas posibilita un mayor rango de velocidades de giro, menor fricción, ruido y chispas en el interior.  Estos tipos de motores para drones, a su vez pueden ser inrunner o outrunner dependiendo si es el rotor (imanes) o estator (bobinado) que gira alrededor una de la otra.

Tipos de hélices para drones

Para generar la sustentación los drones necesitan un perfil aerodinámico giratorio compuesto por dos o más palas implantadas sobre un eje que transmite la tracción proporcionada por el motor.

Las hélices pueden ser clasificadas por el paso de la hélice, que se podría definir como el ángulo que forma la cuerda de los perfiles de la pala y el plano de giro de la hélice.

[yasr_visitor_votes size=»medium»]

ramir lanau

Ramir Lanau

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.