Tornos - Biquipedia, a enciclopedia libre
Tornos | |
Municipio d'Aragón | |
Entidat • País • Provincia • Comarca |
Municipio![]() ![]() Xiloca |
Partiu chudicial | Calamocha |
Superficie | 49 km² |
Población • Total |
182 hab. (2013) |
Altaria • Meyana |
1032 m. |
Distancia • 84 km |
enta Teruel |
Alcalde | Ricardo Rodríguez Luna |
Codigo postal | 44230 |
Parroquial • Diocesi • Arcipestrau • Parroquia |
Teruel y Albarracín Calamocha O Salvador |
Coordenadas | |
Web oficial |
Tornos ye un municipio de la provincia de Teruel (Aragón), situau en la comarca de Xiloca. La suya población ye de 231 habitants (2014), en una superficie de 49 km² y una densidat de población de 4,74 hab./km².
Ye situau a l'este de la Laguna de Gallocanta chunto a unas lomas de materials ordovicians que son la prolongacion sud-este de la Sierra de Valdelacasa y que enlazan con la Sierra de Valdellosa. Lo cabo sud-este de la Laguna de Gallocanta ye en lo termin municipal de Tornos, a l'igual que atra zona humida relacionada, lo Navajo del Prado de La Torre.
Lo suyo termin municipal muga con Castellón de Tornos, con Burbaguena, con Calamocha, con Torralba de los Sisons, con Bello y con Berrueco.
A suya temperatura anyal ye 11.1 °C, con una temperatura meya en chinero de 2.94 °C y en chulio de 21.04 °C.[1]
La primera mención ye en 1204. Lo castiello de Tornos tenió importancia estratechica en la baixa Edat Meya como punto defensivo en la muga con lo Reino de Castiella.
En o sieglo XV perteneixeba a la Comunidat de Daroca.[2]
Tornos estio escenario de combates en la Guerra d'Independencia por estar un puesto a on lo coronel Ramón Gayán resistió a los franceses. En la Guerra Civil no bi habió combates que hi habió abundant presencia de militars de lo Bando Nacional que iban a combatir a la batalla de Teruel.
Lo toponimo Tornos fa referencia a unas rocas grans que bi ha cerca lugar, representando Tormos.
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1990- : población de dreito. Fuent: Intercensal en l'INE, Series de población en l'INE y Relación d'unidaz poblacionals en l'INE. |
Eleccions municipals | |||||||||
Partiu | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 |
Partido de los Socialistas de Aragón | 3 | ||||||||
Partido Popular | 2 | ||||||||
Total | 5 |
Lechislatura | Nombre | Partiu politico |
---|---|---|
1979–1983 | Juan José Luna Bruna | UCD |
1983–1987 | ||
1987–1991 | ||
1991–1995 | ||
1995–1999 | ||
1999–2003 | ||
2003–2007 | ||
2007–2011 | ||
2011–2015 | Santiago Domínguez Traid | PSOE |
2015–2019 | ||
2019–2023 | ||
2023–2027 | Ricardo Rodrigo Luna [3] | PSOE |
- Castiello de Tornos, un castiello de lo sieglo XIV protechiu legalment por lo Gubierno d'Aragón con la suya declaración como Bien d'Intrés Cultural.
- Ilesia d'o Salvador.
- Ermita d'a Virchen d'os Urmos.
13 de chunio y domingo vinient dimpués de lo 8 de setiembre.
- Fernando Luna Vicente, compositor.
- ↑ (es) "Valores normales de precipitación y temperatura de la red climatológica (1961-1990). Serie monografías. Año 2000" (Instituto Nacional de Meteorología) en a pachina web de l'Instituto Aragonés de Estadística (IAEST).
- ↑ (es) Fernando Arroyo Ilera División señorial de Aragón en el siglo XV (PDF) en Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història, ISSN 0210-9980, Nº. 24, 1974, pp. 65-102
- ↑ (es) Consulta el listado de alcaldes que han sido proclamados en Aragón en Heraldo de Aragón