SER O NO SER, la serie sobre un adolescente trans que quiere ser actor, se estrena el 30 de marzo
- ️@CineCon_N
- ️Wed Mar 16 2022
Fechas
Coral Cruz escribe y Marta Pahissa dirige esta miniserie que supone el regreso de Emma Vilarasau al audiovisual y el debut del joven Ander Puig

La nueva serie de PlayZ, Ser o no ser, se estrena el próximo 30 de marzo y cuenta la historia de Joel, un adolescente trans de 16 años que sueña con convertirse en un gran intérprete, al mismo tiempo que se enfrenta a los retos emocionales de su recién iniciada transición. El debut del joven Ander Puig ante las cámaras, actor trans que interpreta al protagonista, irá acompañado de un elenco de caras nuevas y la veterana Emma Vilarasau, que vuelve al audiovisual tras mucho tiempo solo en los escenarios. La serie ha presentado sus primeras imágenes y su teaser.
La serie, de seis episodios de 25 minutos de duración, está producida por RTVE en colaboración con Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO) para Playz, el canal digital joven de RTVE. Ha sido creada y escrita por Coral Cruz y dirigida por Marta Pahissa. La serie ha contado con la dirección de fotografía de Pol Orpinell Freixa, el montaje de Dani Arregui, sonido de Pau Tolosa, producción de Bet Pujol, Tavo Pazos y Mònica Farrés, casting de Luis San Narciso, Andrés Cuenca y Diego Martín, dirección de Arte de Teresa Caballero, vestuario de María Armengol y peluquería y maquillaje de Emma Ramos y Jose Montiel.
Tráiler de Ser o no ser
Ser o no ser supone el debut como protagonista del joven actor trans Ander Puig, quien da vida a Joel. El reparto juvenil se completa con Júlia Gibert, Berta Galo, Lion, y caras nuevas como las de Enzo Oliver, Nil Carbonell, Eduardo Torres y Anna Bernal. Además, Emma Vilarasau vuelve al audiovisual después de casi una década dedicada exclusivamente al teatro para dar vida a Carmen, la profesora de interpretación. Anna Alarcón es la madre del protagonista.
Coral Cruz, creadora de Ser o no ser, ha explicado que el origen de la serie «se remonta al verano de 2019, cuando una amiga me explicó que su hijo había empezado a transitar. El conocimiento de este caso cercano me hizo ver el enorme potencial dramático del proceso de transición de un adolescente trans, del que, además, apenas había referentes de ficción». En el proceso de investigación tuvo la asesoría de Damián Díaz, educador y miembro del colectivo trans, que se incorporó durante el desarrollo del guion.

Su responsables definen Ser o no ser como «una serie naturalista que aborda sin prejuicios un tema de gran actualidad y arroja luz sobre las vivencias de un colectivo desconocido para muchos o mal entendido por otros. Pretende ser una serie transformadora, que dé visibilidad y naturalice con frescura y humor la cada vez mayor gama de identidades y expresiones de género de los jóvenes de hoy en día.
Sinopsis de Ser o no ser

Joel, un chico trans de 16 años, comienza el bachillerato escénico en un nuevo instituto donde nadie lo conoce. Hace unos meses que está transitando y, con el passing que tiene, puede presentarse a sus compañeros tal y como siempre se ha visto.
Sin embargo, la ocultación de su proceso de transición entrará en conflicto con la exigencia de su profesora de teatro, quien pide a sus alumnos que se quiten todas las máscaras que llevan puestas para poder meterse en la piel de sus personajes. Joel tiene miedo de no ser aceptado y también de perder el interés de Ona, una compañera de clase, de la que se ha enamorado a primera vista.