es.thefreedictionary.com

razón

razón

(Del lat. ratio, -onis.)

1. s. f. Facultad de pensar y discurrir una persona.

2. Acto de discurrir el entendimiento. inteligencia

3. Acierto en lo que una persona dice o hace tienes toda la razón en lo que dices. verdad

4. Palabras con las que se expresa el discurso sus razones fueron bastante confusas. explicación

5. Argumento que apoya alguna cosa sus razones nos disuadieron de hacerlo. razonamiento

6. Motivo o causa de una cosa todavía no sabemos cuál ha sido la razón de su divorcio. móvil, porqué

7. Justicia en las operaciones o derecho a ejecutarlas. equidad

8. ECONOMÍA Igualdad entre las compras y las ventas.

9. Información de una cosa para el alquiler del piso, razón en portería.

10. MATEMÁTICAS Relación entre dos cantidades que se comparan entre sí.

11. MATEMÁTICAS Resultado de dividir cada número por el anterior, en progresión aritmética.

12. razón aritmética o por diferencia MATEMÁTICAS La que trata de obtener la diferencia de un número sobre otro en progresión aritmética.

13. razón armónica MATEMÁTICAS La doble que vale -1.

14. razón de estado POLÍTICA 1. Norma de actuación política según la cual lo que prima es el interés del estado. 2. Motivo de interés estatal que invoca el gobierno para hacer una cosa contraria a la ley.

15. razón doble de cuatro números MATEMÁTICAS Cociente de las formadas por cada uno de los dos primeros números y los otros dos.

16. razón geométrica o por cociente MATEMÁTICAS Aquella en la que se comparan dos números para saber cuántas veces está contenido el uno en el otro.

17. razón natural FILOSOFÍA, SICOLOGÍA Potencia discursiva del hombre sin ninguna influencia científica.

18. razón simple de tres números MATEMÁTICAS Cociente de las diferencias entre el primer número y cada uno de los otros dos.

19. razón social COMERCIO Nombre y firma por los que se conoce una compañía mercantil.

20. a razón de loc. prep. Introduce la cantidad que corresponde a cada uno en un reparto nos sale a razón de seis días por barba.

21. asistir a una persona la razón coloquial Tenerla de su parte, estar en lo cierto.

22. atender a razones coloquial Dejarse convencer es difícil que atienda a razones, es muy tozudo.

23. cargarse o llenarse de razón coloquial Aguardar con paciencia con el fin de acumular razón y fuerza moral cuanto más insistes en tu actitud más me cargo de razón.

24. dar la razón Reconocer el acierto o verdad de lo que una persona ha dicho o hecho discutimos un rato y al final me dio la razón.

25. dar razón Informar de una cosa en secretaría le darán razón de las bases del concurso.

26. en razón de o a loc. prep. En lo que atañe o corresponde a una cosa o una cuestión.

27. entrar en razón coloquial Darse cuenta de lo que es razonable y de lo que no lo es.

28. envolver a alguien en razones coloquial Confundirle de modo que no sepa responder sobre una cosa.

29. estar cargado de razón coloquial Tener mucha o sobrarle.

30. fuera de razón loc. adv. Sin justificación.

31. meter o hacer entrar a alguien en razón coloquial Obligarle a obrar de modo razonable.

32. perder la razón 1. Volverse loco. 2. Actuar de manera insensata.

33. tener razón Estar en lo cierto.

34. tomar razón o la razón Anotar una partida en cuenta o hacer constar una cosa en un registro.

Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

razón

 

f. Facultad de discurrir del hombre, por la cual puede alcanzar conocimiento de lo universal y llegar al campo de las ideas (esencias y valores).

Palabras con que se expresa el discurso.

Argumento o demostración que se aduce en apoyo de alguna cosa.

Motivo o causa.

Orden y método en una cosa.

Justicia, rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas.

razón de pie de banco fig. y fam.La que es conocidamente disparatada o inaplicable al caso.

A razón. loc. adv. Al respecto. Ús. en las imposiciones de censos y dinero a intereses.

Dar razón. Informar de un negocio.

Dar razón de sí o de su persona. Corresponder a lo que se le ha encargado, ejecutándolo exactamente.

En razón a, o de. loc. adv. Por lo que pertenece o toca a alguna cosa.

Meter a uno en razón. Obligarle a obrar razonablemente.

Ponerse en razón o en la razón. En los ajustes y conciertos, venir a términos equitativos.

Tomar razón, o la razón. Asentar una partida en cuenta o hacer constar en un registro lo que en él debe copiarse, inscribirse o anotarse.

econ. razón social Nombre y firma por los cuales es conocida una compañía mercantil de forma colectiva o comanditaria.

filos. razón suficiente V. principio de razón suficiente.

geom. razón de semejanza Relación constante entre las magnitudes homólogas de dos figuras semejantes. (V. semejanza.)

mat. Cociente entre dos cantidades, utilizada gralte. para compararlas.

polít. razón de Estado Política que subordina cualquier circunstancia al interés del Estado.

Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

razón

(ra'θon)
sustantivo femenino

1. facultad del hombre de pensar o discurrir Ha perdido la razón.

2. justificación dada a favor de algo Tus razones son falsas.

3. causa determinante de alguna cosa Dime la razón de tu pesar.

4. mentira verdad en lo que alguien dice o hace Tienes razón.
convencerse de que algo es lo razonable ¿Tanto te cuesta entrar en razón?

5. conjunto de palabras con que se expresa un sentimiento Te doy razón de lo que siento.

6. cuenta que se hace a través de operaciones matemáticas Gasto a razón de mil euros por mes.

7. matemática cociente de dos números o cantidades La razón de cuatro sobre dos es dos.

Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.