Acícula - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acícula (del latín vulgar acūcŭla, diminutivo de acūs aguja) es el término empleado en botánica para designar aguijones finos y delicados que no son hirientes. En algunas regiones recibe el nombre de pinocha.[1][2] Por extensión, los órganos aciculares son aquellos con forma larga y fina, muy especialmente las hojas de los pinos. También tienen forma acicular las hojas coloquialmente llamadas cebollinas, a las que también se llama simplemente «acículas».[2][3]
En otras disciplinas como la zoología o la mineralogía también se usa este término, haciendo referencia siempre a órganos u otros elementos largos, finos y puntiagudos.[2][3]
- Allaby, M. (1984). Diccionario del medio ambiente. Madrid: Pirámide. p. 421.
- Font Quer, P. (1982). Diccionario de botánica. Barcelona: Editorial Labor, SA. p. 1244.
- Lancha, J.M. y T. Sempere (1988). Diccionario de ciencias naturales. Usos y etimologías. Madrid: Siglo veintiuno de España editores. p. 376.