Acuérdate de vivir - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Acuérdate de vivir | |
---|---|
Ficha técnica | |
Dirección | Roberto Gavaldón |
Producción | Gregorio Walerstein |
Música | Manuel Esperón |
Protagonistas | |
Ver todos los créditos (IMDb) | |
Datos y cifras | |
País | México |
Año | 1953 |
Género | Drama |
Idioma(s) | Español |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |
Acuérdate de vivir es una película dramática mexicana de 1953 dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Libertad Lamarque, Carmen Montejo y Miguel Torruco.[1]
La profesora de piano Yolanda se muda a la capital porque el hombre que ama se ha casado por error con su hermana. Allí enseñará en un jardín de infancia y la familia de uno de los estudiantes la acogerá. La madre, que está en silla de ruedas, le pedirá ayuda para criar a los niños. El hombre que se casó con la hermana de Yolanda, sin embargo, hace sospechar al hijo mayor que hay algo más entre Yolanda y el padre de familia, Manuel.
- Libertad Lamarque como Yolanda.
- Carmen Montejo como Leonora.
- Miguel Torruco como Manuel Iturbide.
- Joaquín Cordero como Jorge, adulto.
- Elda Peralta como Marta.
- Yolanda Varela como Silvia.
- Luis Rodríguez como Andrés.
- Tito Novaro como José Eduardo Pacheco.
- Dolores Camarillo como Margarita.
- Juan Orraca Jr. como Andrés, niño.
- Nicolás Rodríguez Jr. como Jorge, niño.
- Bárbara Gil como Esther.
- Tito Junco como Ingeniero Raúl Fuentes.
- ↑ Sadlier, 2009, p. 17.
- Sadlier, Darlene J. (2009). Latin American Melodrama: Passion, Pathos, and Entertainment. University of Illinois Press.
- Acuérdate de vivir en Internet Movie Database (en inglés).
Datos: Q27831941