Anexo:Premio Goya al mejor guion adaptado - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Premios Goya fueron creados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1986.
En las dos primeras ediciones (1986 y 1987) la Academia solo otorgaba un único premio al mejor guion, independientemente de que fuera original o adaptado, recayendo ambos premios en adaptaciones de novelas. A partir de la III edición de 1988 la Academia instituyó las categorías de mejor guion original y mejor guion adaptado.
En la siguiente lista se muestra la relación de todos los ganadores del Premio Goya al mejor guion adaptado desde la creación de esta categoría en la III edición de 1988, y también los premiados en las dos anteriores ediciones.
El guionista que más premios Goya ha obtenido al «mejor guion adaptado» es Rafael Azcona, con 5 galardones, seguido de Fernando Fernán Gómez y José Luis Cuerda con 2 galardones cada uno (en el caso de Cuerda ambos premios en colaboración con Azcona). El guionista que más premios Goya ha obtenido al «mejor guion original» es Alejandro Amenábar, con 4 galardones, seguido de Mateo Gil con 2 galardones (ambos en colaboración con Amenábar). El guionista que más premios ha obtenido sumando ambas categorías es Rafael Azcona, con 6 galardones, seguido de Alejandro Amenábar, con 4 galardones, y Mateo Gil con 3 galardones.
En las dos primeras ediciones de estos galardones (1986 y 1987) la Academia de Cine solo otorgó un único premio al mejor guion, independientemente de que fuera original o adaptado, recayendo ambos premios en adaptaciones de novelas.
Guionista ganador | Película | Candidatos | |
---|---|---|---|
XXXV edición - 2020 | |||
David Pérez Sañudo Marina Parés |
|
| |
XXXVI edición - 2021 | |||
Daniel Monzón Jorge Guerricaechevarría |
|
| |
XXXVII edición - 2022 | |||
Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta |
|
| |
XXXVIII edición - 2023 | |||
Pablo Berger |
|
| |
XXXIX edición - 2024 | |||
Pedro Almodóvar |
|
|
Guionistas que más veces han obtenido el premio Goya al mejor guion original y al mejor guion adaptado
[editar]
- 6 premios
- Rafael Azcona (1 al mejor guion original y 5 al mejor guion adaptado)
- 4 premios
- Alejandro Amenábar (4 al mejor guion original)
- 3 premios
- Mateo Gil (2 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- Isabel Coixet (1 al mejor guion original y 2 al mejor guion adaptado)
- 2 premios
- Montxo Armendáriz (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- José Luis Cuerda (los 2 al mejor guion adaptado)
- Fernando Fernán Gómez (los 2 al mejor guion adaptado)
- Javier Fesser (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- José Luis García Sánchez (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- Fernando León de Aranoa (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- Fernando Trueba (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- Agustí Villaronga (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- Alberto Rodríguez (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- Rafael Cobos (1 al mejor guion original y 1 al mejor guion adaptado)
- Daniel Monzón (los 2 al mejor guion adaptado)
- Jorge Guerricaechevarría (los 2 al mejor guion adaptado)
Guionistas que más veces han obtenido candidaturas al premio Goya al mejor guion original y al mejor guion adaptado
[editar]
- 12 candidaturas
- Rafael Azcona (6 premios)
- 7 candidaturas
- Pedro Almodóvar (1 premio)
- 6 candidaturas
- Agustín Díaz Yanes (1 premio)
- Jorge Guerricaechevarría (1 premio)
- Joaquín Oristrell (1 premio)
- 5 candidaturas
- Alejandro Amenábar (4 premios)
- José Luis García Sánchez (2 premios)
- Fernando León de Aranoa (2 premios)
- Fernando Trueba (2 premios)
- Agustí Villaronga (2 premios)
- David Trueba (1 premio)
- Vicente Aranda (0 premios)
- Horacio Valcárcel (0 premios)
- Rafael Cobos (2 premios)
- Alberto Rodríguez (2 premios)
- 4 candidaturas
- Mateo Gil (3 premios)
- Isabel Coixet (3 premios)
- Montxo Armendáriz (2 premios)
- José Luis Cuerda (2 premios)
- Icíar Bollaín (1 premio)
- Mario Camus (1 premio)
- Ignacio del Moral (1 premio)
- Manolo Matji (1 premio)
- Álex de la Iglesia (0 premios)
- José Luis Garci (0 premios)
- Julio Medem (0 premios)
- Ventura Pons (0 premios)
- Gonzalo Suárez (0 premios)
- 3 candidaturas
- Fernando Fernán Gómez (2 premios)
- Tomàs Aragay (1 premio)
- Sergio G. Sánchez (1 premio)
- Cesc Gay (1 premio)
- Manuel Gutiérrez Aragón (1 premio)
- Bigas Luna (1 premio)
- Fernando Colomo (0 premios)
- Teresa de Pelegrí (0 premios)
- Carlos López (0 premios)
Guionistas que más veces han obtenido candidaturas al premio Goya al mejor guion adaptado
[editar]
- 7 candidaturas
- 4 candidaturas
- 3 candidaturas
- Fernando Fernán Gómez
- Fernando Trueba
- Fernando Colomo
- Horacio Valcárcel
- Benito Zambrano
- Manuel Martín Cuenca
- Alejandro Hernández
- Jorge Guerricaechevarría