Avant-corps - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/dd/Residenz_Wuerzburg_Hofgarten.jpg/220px-Residenz_Wuerzburg_Hofgarten.jpg)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/23/Villa_del_poggio_imperiale%2C_esterno_06.jpg/220px-Villa_del_poggio_imperiale%2C_esterno_06.jpg)
Avant-corps ("cuerpo adelantado" en lengua francesa") es la parte de una edificación que avanza respecto al cuerpo principal. En lengua italiana se usa el término derivado avancorpo.[1][2] La denominación «resalte» se da para el avant-corps en algunos idiomas (risalit en alemán, ryzalit en húngaro, etc.)
Normalmente se sitúa al centro o a los lados de una fachada; según una u otra posición, se denominará avant-corps central o lateral. Cuando dos alas de un edificio perpendicular tras él se encuentran en un avant-corps se denominan avant-corps angulares.
En el caso de los edificios que se asemejan a su arquitectura a los templos griegos, con fachada columnada, se llama pronaos al avant-corps, por similitud a la parte correspondiente de aquellos.
Este elemento arquitectónico contribuye a estructurar y articular la fachada, darle ritmo y movimiento; características particularmente apreciadas en la arquitectura barroca, siendo por tanto a partir del siglo XVII cuando comienza su época de mayor utilización, que continuó hasta el siglo XIX.
Casos particulares de avant-corps son las bow windows (de planta poligonal o rectangular, dotadas de amplios ventanales), el auslucht (típico de Baja Sajonia), y el abbaino, dormer o lucarne (abierto en los tejados, como la mansarda).
En la arquitectura de las iglesias medievales el pórtico avanzado (protiro) era un pequeño avant-corps en la fachada.[3]
- ↑ Avancorpo, in Grande Dizionario di Italiano, Garzanti Linguistica.
- ↑ Architettura e stile Archivado el 4 de marzo de 2007 en Wayback Machine.
- ↑ N. Pevsner, J. Fleming, H. Honour, Dizionario di architettura, Torino 1981.