es.wikipedia.org

Bacilo - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde «Bacilos»)

variedad de forma de las bacterias, entre ellos los bacilos

En bacteriología: la palabra bacilo se usa para describir cualquier bacteria con forma de barra o vara,[1]​ y pueden encontrarse en muchos grupos taxonómicos diferentes tipos de bacterias. Sin embargo el nombre Bacillus, se refiere a un género específico de bacteria. El otro nombre Bacilli; hace referencia a una clase de bacilos que incluyen dos órdenes, uno de los cuales contiene al género Bacillus.

Los bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes ambientes y solo se pueden observar con un microscopio.

Los bacilos suelen dividirse en el mismo plano y son solitarios, pero pueden combinarse para formar diplobacilos, estreptobacilos y cocobacilos:

Por tipo de bacteria los bacilos pueden ser:

  • Bacilos Gram positivos: fijan el cristal violeta (tinción de Gram) en la pared celular porque tienen una gruesa capa de peptidoglucano.
  • Bacilos Gram negativos: no fijan el cristal violeta y se tiñen con el colorante de contraste usado en la tinción de Gram que es la safranina, debido a que tienen una fina capa de péptidoglucano en medio de dos bicapas lipídicas en la cual se encuentran los lipopolisacáridos o también llamados endotoxinas (principalmente en la membrana externa).

Aunque muchos bacilos son patógenos para el ser humano, algunos no hacen daño, pues producen algunos productos lácteos como el yogur (lactobacilos).

A lo largo de la historia de la medicina y de la microbiología, varias de estas bacterias han producido enfermedad en los humanos y por lo general se han adoptado el nombre del científico que los descubría, por ejemplo:

  1. John Melloni, Biagio (1982). Ida Dox, ed. Diccionario médico ilustrado de Melloni. https://books.google.es: Reverte. p. 74. ISBN 9788429155488. Consultado el 8 de enero de 2017.