Banguí - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Banguí | |
---|---|
Municipio | |
Aerogeneradores del Parque eólico de Banguí. | |
![]() Bandera | |
Localización de Banguí en Filipinas | |
![]() | |
Coordenadas | 18°32′16″N 120°45′55″E / 18.537777777778, 120.76527777778 |
Entidad | Municipio |
• País |
![]() |
• Región | Ilocos |
• Provincia | Ilocos Norte |
Superficie | |
• Total |
112,98 km² ![]() |
Altitud | |
• Media | 88 m s. n. m. |
Población (2020) | |
• Total | 15 019 hab. |
• Densidad | 132,94 hab./km² |
Huso horario | UTC+08:00 |
Código postal | 2920[1] |
Prefijo telefónico | 77 |
Sitio web oficial | |
Banguí es un municipio de la provincia de Ilocos Norte en Filipinas. Según el censo del 2000, tiene 14,327 habitantes.
Banguí se divide administrativamente en 15 barangayes.
- Abacá
- Bacsil
- Banban
- Baruyen
- Dadaor
- Lanao
- Malasin
- Manayon
- Masikil
- Nagbalagan
- Payac
- San Lorenzo (Población)
- San Isidro
- Taguiporo
- Utol
El municipio de Pagudpud data del 5 de julio de 1954 siendo segregado su término del de Banguí.
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2920.