Calle San Agustín (Málaga) - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Calle San Agustín | |
---|---|
Málaga, España | |
![]() Tramo de calle San Agustín por la noche | |
Datos de la ruta | |
Nombre anterior | Calle de los Caballeros |
Tipo | Calle |
Longitud | 170 metros |
Otros datos | |
Barrio | Centro Histórico |
Distrito | Centro |
Orientación | |
• Sur | Calle Císter |
• Norte | Calle Granada |
Cruces | calle Echegaray |
Ubicación | 36°43′17″N 4°25′08″O / 36.721338888889, -4.418825 |
La Calle San Agustín es una vía peatonal en la mayor parte de su recorrido situada en el centro histórico de la ciudad de Málaga, España.
Su trazado es estrecho e irregular, propio del urbanismo árabe medieval y transcurre de Sur a Norte desde la Calle Císter hasta la Calle Granada a lo largo de aproximadamente 170 metros.[1]
Parte de la Calle Cister en un lateral de la Catedral de Málaga. Se cruza con las calles Duque de la Victoria, Echegaray y San José, hasta desembocar en la Calle Granada.
Durante su recorrido se encuentran establecimientos de restauración y terrazas en un entorno de calle empedrada y edificios antiguos entre los que destaca el Convento de San Agustín, su iglesia y plaza y el Palacio de Buenavista donde se ubica el Museo Picasso Málaga.[2][3]
Esta calle aparece en postales e imágenes típicas de la ciudad y ha sido escenario de la película El camino de los ingleses dirigida por Antonio Banderas.
- ↑ Google Maps, Calle San Agustín
- ↑ Camacho, Rosario (1992). Guía Histórico-Artística de Málaga. Málaga: Arguval. ISBN 84-96435-44-X.
- ↑ La Calle San Agustín
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calle San Agustín.