Carol Moseley Braun - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carol Moseley Braun | |
---|---|
![]() | |
| |
![]() Embajador de Estados Unidos en Nueva Zelanda | |
15 de diciembre de 1999-1 de marzo de 2001 | |
Presidente | George W. Bush |
| |
![]() Embajador de Estados Unidos en Samoa | |
8 de febrero de 2000-1 de marzo de 2001 | |
Presidente | George W. Bush |
| |
![]() Senadora de Estados Unidos por Illinois | |
3 de enero de 1993-3 de enero de 1999 | |
Predecesor | Alan Dixon |
Sucesor | Peter Fitzgerald |
| |
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Illinois por el distrito 24 y 25 | |
5 de enero de 1979-1 de diciembre de 1988 | |
| |
Información personal | |
Nombre de nacimiento | Carol Elizabeth Moseley |
Nacimiento |
16 de septiembre de 1947 (77 años)![]() |
Nacionalidad | Estadounidense |
Familia | |
Cónyuge | Michael Braun (1973-1986) |
Hijos | 1 |
Educación | |
Educada en |
|
Información profesional | |
Ocupación |
Política, diplomática, fiscal y abogada ![]() |
Partido político | Demócrata |
Distinciones | |
Carol Elizabeth Moseley Braun, también a veces Moseley-Braun[1] (nacida el 16 de agosto de 1947), es una diplomática, política y abogada estadounidense que representó a Illinois en el Senado de los Estados Unidos de 1993 a 1999.
Fue la primera mujer afroestadounidense Senadora, la primera senadora afroestadounidense del Partido Demócrata, la primera mujer en derrotar a una senadora estadounidense en una elección y la primera senadora de Illinois. Fue la única senadora femenina de Illinois hasta que Tammy Duckworth se convirtió en senadora de Illinois en enero de 2017. Desde 1999 hasta 2001 fue embajadora de Estados Unidos en Nueva Zelanda. Fue candidata a la nominación demócrata durante las elecciones presidenciales de 2004 en los Estados Unidos. Tras el anuncio público de Richard M. Daley de que no buscaría la reelección, en noviembre de 2010, Braun comenzó su campaña para ser electa alcaldesa de Chicago.[2] Se colocó cuarta en un campo de seis candidatos, perdiendo el 22 de febrero de 2011, la elección ante Rahm Emanuel.
- ↑ Marja Mills, "The Humble Hyphen", Chicago Times, March 14, 2003, explaining that Moseley Braun adopted the hyphenation on joining the Senate and dropped it ten years late.
- ↑ Mitchell, Mary (14 de septiembre de 2010). «Trailblazing Moseley Braun set to run again». Chicago Sun-Times. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2010. Consultado el 18 de septiembre de 2010.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carol Moseley Braun.