Lupulella mesomelas - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Chacal común»)
Chacal de lomo negro | |
---|---|
![]() C. mesomelas | |
Estado de conservación | |
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | |
Taxonomía | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Mammalia |
Orden: | Carnivora |
Suborden: | Caniformia |
Familia: | Canidae |
Subfamilia: | Caninae |
Tribu: | Canini |
Subtribu: | Canina |
Género: | Lupulella |
Especie: |
L. mesomelas (Schreber, 1775) |
Distribución | |
![]() Distribución de Canis mesomelas | |
El chacal de lomo negro (Lupulella mesomelas), anteriormente Canis mesomelas, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae.[2]
Al cabo de un año, el chacal de lomo negro alcanza la madurez sexual. Tienen camadas de 4 a 8 crías, necesitando un periodo de gestación de dos meses aproximadamente. Su peso de adulto es de entre 10 y 15 kg, una longitud de 80 cm a un metro, y una cola de unos 20 cm.[3]
Habita en regiones secas, desérticas, encontrándose en dos poblaciones separadas, una de ellas presente en el oeste del África central y la segunda en el sur de África. Es una especie que poco ha cambiado desde el Pleistoceno.[4]
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4e/Black-backed_Jackal_Canis_mesomelas_in_Tanzania_3514_Nevit.jpg/220px-Black-backed_Jackal_Canis_mesomelas_in_Tanzania_3514_Nevit.jpg)
Es de costumbres nocturnas, y durante el día escapa del calor refugiado en su madriguera, bajo un saliente rocoso o bajo los matorrales. Posee una gran resistencia que le permite andar grandes distancias durante toda una noche si es preciso. A pesar de deambular solo, se le ha encontrado en grupos formados por miembros de su misma familia. Se alimenta de pequeños mamíferos, insectos y reptiles, pero sobre todo de carroña. Es precisamente por sus hábitos carroñeros que suele vérselo junto con hienas y buitres en derredor de los festines de los grandes carnívoros africanos, como leones, guepardos y leopardos.
Se integra sin miedo en los núcleos de población, sin saber que es ampliamente temido por el humano, al ser transmisor de la rabia.[5]
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/79/Chacal_de_lomo_negro_%28Canis_mesomelas%29%2C_parque_nacional_de_Chobe%2C_Botsuana%2C_2018-07-28%2C_DD_93.jpg/120px-Chacal_de_lomo_negro_%28Canis_mesomelas%29%2C_parque_nacional_de_Chobe%2C_Botsuana%2C_2018-07-28%2C_DD_93.jpg)
Se conocen las siguientes subespecies:[6]
- Lupulella mesomelas mesomelas, chacal de lomo negro de Sudáfrica.
- Lupulella mesomelas schmidti, chacal de lomo negro de África oriental.
- ↑ Hoffmann, M. (2014). «Lupulella mesomelas». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de agosto de 2015.
- ↑ Loveridge & Nel (2008). «Canis mesomelas». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de mayo de 2008.
- ↑ http://www.naturalista.mx/taxa/42046-Canis-mesomelas Clasificación
- ↑ Kingdon, J. (1977), East African Mammals: An Atlas of Evolution in Africa 3, Part A: Carnivores, University of Chicago Press, p. 31
- ↑ Owens, M. & Owens, D. (1984) Cry of the Kalahari, Boston: Houghton Mifflin, p. 54-5, 62-3
- ↑ «Canis mesomelas (TSN 183818)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).