es.wikipedia.org

Copa de las Naciones UCI sub-23 - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Copa de las Naciones UCI sub-23 es una competición ciclista que agrupa a las mejores carreras profesionales de formación, limitada a corredores menores de 23 años. Fue creada en el 2007 por parte de la UCI, cuando se empezó a regular oficialmente las carreras profesionales con limitación de edad, para potenciar algunas de ellas.

Paralelamente las carreras adheridas a esta competición también puntúan para los Circuitos Continentales UCI teniendo la consideración de carreras de categoría .2 (última categoría del profesionalismo), aunque con la indicación de ".Ncup" para indicar tal circunstancia (el resto que tienen limitación a corredores sub-23 se indican con una "U" al final de la categoría) mediante su puntuación propia, mientras que para esta competición solo se puntúa por países con un baremo propio de puntuación.

Se disputa por selecciones, pudiendo participar tanto selecciones nacionales como mixtas (con un mínimo de 4 y un máximo de 6 corredores). Las selecciones mixtas, pueden ser completamente de un solo país.

Carrera
(denominación de la misma cuando
ha estado en la categoría .Ncup)
Años como .Ncup Categoría UCI
(desde el 2007)
Bandera de Bélgica Lieja-Bastoña-Lieja sub-23 2007 1.Ncup/1.2U
Bandera de Canadá Coupe des Nations Ville Saguenay 2008-2013 2.Ncup/2.2
Bandera de Camerún Tour de l'Espoir 2018- 2.Ncup
Bandera de los Países Bajos Grote Prijs Arjaan de Schipper 2019- 1.Ncup
Bandera de Italia Trofeo Almar 2015-2016 1.Ncup
Bandera de los Países Bajos ZLM Tour 2008-2018 1.Ncup/2.Ncup
Bandera de Portugal Gran Premio de Portugal/
Trofeo Ciudad de Guarda-G.P. Portugal
2007-2010 2.Ncup/2.2
Bandera de Italia Giro de las Regiones 2007-2008, 2010 2.Ncup
Bandera de Suiza Gran Premio Guillermo Tell 2007 2.Ncup/2.2
Bandera de Francia La Côte Picarde 2007-2015 2.Ncup/1.Ncup
Bandera de Italia Toscana-Terra di ciclismo-Coppa delle Nazioni 2011-2012 2.Ncup
Campeonatos Continentales en Ruta sub-23[1] 2012-2019 CC
Bandera de Bélgica Gante-Wevelgem sub-23 2016- 1.Ncup
Bandera de Bélgica Tour de Flandes sub-23 2008- 1.2U/1.Ncup
Bandera de República Checa Carrera de la Paz sub-23 2015- 2.2U/2.Ncup
Bandera de Polonia Orlen Nations Grand Prix 2020 2.Ncup
Bandera de Francia L'Etoile d'Or 2019- 2.Ncup
Bandera de Francia Tour del Porvenir 2007- 2.Ncup
  • En amarillo carreras en activo que no se encuentran en la Copa de las Naciones UCI en la temporada 2019.
  • En rosa carreras desaparecidas.
  • En gris carreras activas hasta 2020
Edición Ganador Segundo Tercero
2007 Bandera de Eslovenia Eslovenia Bandera de Francia Francia Bandera de Dinamarca Dinamarca
2008 Bandera de Portugal Portugal  Italia Bandera de Francia Francia
2009 Bandera de Francia Francia  Alemania Bandera de Dinamarca Dinamarca
2010 Bandera de Eslovenia Eslovenia  Países Bajos Bandera de Francia Francia
2011 Bandera de Francia Francia  Italia Bandera de Dinamarca Dinamarca
2012 Bandera de Francia Francia  Bélgica  Italia
2013 Bandera de Francia Francia Bandera del Reino Unido Reino Unido  Países Bajos
2014  Bélgica Bandera de Francia Francia Rusia
2015  Italia Noruega Bandera de Dinamarca Dinamarca
2016 Bandera de Francia Francia Noruega  Italia
2017 Bandera de Dinamarca Dinamarca  Bélgica Bandera de Francia Francia
2018 Bandera de Eslovenia Eslovenia Bandera de Francia Francia  Italia
2019 Noruega  Italia  Bélgica
2020  Países Bajos Bandera de Suiza Suiza Noruega
2021  Italia  Países Bajos Noruega
2022  Bélgica Noruega  Alemania
2023  Italia Bandera de Francia Francia Bandera de Portugal Portugal
2024 Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ?

En 2016, tras la creación del UCI World Ranking que recuperaba el antiguo Ranking UCI, hubo una completa reestructuración en los baremos de puntuación, otorgando más cantidad de puntos a los 10 primeros corredores en las categorías 1.2U, 2.2U, Ncup y los 20 primeros en la carrera del Tour de l'Avenir, en especial, esta carrera tiene una categoría de puntos diferente a las otras. Actualmente, los puntos se reparten de la siguiente manera:[2]

Para las carreras que puntua en los Circuitos Continentales UCI,se adopta sus normas específicas y en esas clasificaciones su baremo de puntos, de hecho las carreras de esta competición hasta el 30 de junio solo pueden invitar a aquellos países que estén entre en los primeros puestos de la clasificación por países sub-23 de esos rankings (desde el 1º del UCI Africa Tour hasta los 18 primeros del UCI Europe Tour; o en su caso selecciones mixtas). Sin embargo, para la clasificación de la Copa de las Naciones UCI, al ser solo clasificación por países, las carreras tienen diferente puntuación y además puntúa solo el primer corredor del país.

Puntos a las clasificaciones finales

[editar]

Clasificaciones finales Circuitos Continentales
Pos. UCI ProSeries 1.1
2.1
1.2
2.2
1.2U
2.2U
Ncup Ncup
Tour de l'Avenir
200 125 40 30 70 140
150 85 30 25 55 110
125 70 25 20 40 80
100 60 20 15 30 60
85 50 15 10 25 50
70 40 10 5 20 40
60 35 5 3 15 30
50 30 3 1 10 20
40 25 3 1 5 10
10º 35 20 3 1 3 6
11º 30 15 3
12º 25 10 3
13º 20 5 3
14º 15 5 3
15º 10 5 3
16º 5 3 1
17º 5 3 1
18º 5 3 1
19º 5 3 1
20º 5 3 1
21º 5 3
22º 5 3
23º 5 3
24º 5 3
25º 5 3
26º 5
27º 5
28º 5
29º 5
30º 5
31º 3
32º 3
33º 3
34º 3
35º 3
36º 3
37º 3
38º 3
39º 3
40º 3

En las carreras de varias etapas, se otorgan puntos a los 3 primeros (excepto las carreras sub-23 que no pertenecen a la Copa de las Naciones) en cada una de ellas. Se otorga también el mismo puntaje a los prólogos y media etapa.

Pos. UCI ProSeries 2.1 2.2 2.2U 2.Ncup Ncup
Tour de l'Avenir
20 14 7 5 12 15
10 5 3 1 8 9
5 3 1 4 5

En cada etapa se otorgan puntos al líder de la clasificación general.

Pos. UCI ProSeries 2.1 2.2 2.2U 2.Ncup Ncup
Tour de l'Avenir
5 3 1 1 1 2
Carreras UCI Circuitos Continentales UCI Equipos Femenino Otros
  1. El de Oceanía no puntuó hasta el 2017 y el de África dejó de puntuar en 2013.
  2. Amendments to Regulations UCI as from 01.01.2017 (en inglés)