es.wikipedia.org

El hombre del año (película de 1970) - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El hombre del año
Ficha técnica
Dirección
Producción Rafael Cohen
Guion Nicolás Sarquís y Jordán de la Cazuela
Basada en La obra El señor Donat se niega a morir de Bella Kollar
Música Alberto Núñez Palacios
Fotografía Oscar Melli
Montaje Vicente Castagno
Escenografía Miguel Ángel Lumaldo
Protagonistas Alberto Olmedo
Olga Zubarry
Fidel Pintos
Javier Portales
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1970
Género Comedia
Duración 80 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Rafael Cohen Producciones Cinematográficas
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El hombre del año es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Kurt Land sobre el guion de Nicolás Sarquís y Jordán de la Cazuela según la obra El señor Donat se niega a morir de Bella Kollar que se estrenó el 19 de noviembre de 1970 y que tuvo como protagonistas a Alberto Olmedo, Olga Zubarry, Fidel Pintos y Javier Portales. Fue filmada parcialmente en la ciudad de Lanús en la provincia de Buenos Aires. Tuvo como títulos alternativos los de No toca corazón y Rupeta quiere vivir.

La vida de un hombre al que descubren dos corazones cambia bruscamente cuando un grupo de delincuentes intenta apoderarse de uno de ellos para trasplantárselo al Capo Maffia que tiene problemas cardíacos.

Clarín dijo:

”Lúcido trabajo de Alberto Olmedo. La idea es excelentey propiciaba una sátira de alcances poco menos que ilimitads,,,algo de esto se adivida, detrás del film en la pieza en que se basa.”

La Prensa opinó:

”Bromas reiteradas hasta el cansancio en la televisión y otros films de oportunidad. Todo esto es lamentable ya que se desaprovecha el indudable talento cómico de Alberto Olmedo.”

Manrupe y Portela escriben sobre el filme:

”Interesante comedia que termina siendo una crítica a los medios y su manipulación de ciertos fenómenos.”

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 283. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.