El hombre invisible ataca - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El hombre invisible ataca | |
---|---|
![]() | |
Ficha técnica | |
Dirección | |
Guion | Sergio De Cecco |
Música | Rodolfo Arizaga |
Fotografía | Ricardo Younis |
Montaje | Gerardo Rinaldi |
Escenografía | Luis Diego Pedreira |
Protagonistas |
Martín Karadagián Gilda Lousek Tristán Ricardo Passano |
Ver todos los créditos (IMDb) | |
Datos y cifras | |
País | Argentina |
Año | 1967 |
Género | Comedia |
Duración | 80 minutos |
Clasificación | SR |
Idioma(s) | Español |
Compañías | |
Productora | Argentina Sono Film |
Ficha en IMDb | |
El hombre invisible ataca es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Martín Rodríguez Mentasti según el guion de Sergio De Cecco que se estrenó el 2 de marzo de 1967 y tuvo como protagonistas a Martín Karadagián, Gilda Lousek, Tristán y Ricardo Passano.
Un peón de circo enfrenta a un científico malvado que posee la fórmula de la invisibilidad.[1]
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/65/Foto-cine-el-hombre-invisible-ataca-martin-karadagian.jpg/200px-Foto-cine-el-hombre-invisible-ataca-martin-karadagian.jpg)
Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- Martín Karadagián
- Gilda Lousek
- Tristán
- Ricardo Passano
- Joe Rígoli
- Guillermo Battaglia
- Nathán Pinzón
- Dardo Gobbi
- Mila Demarie
- El Gitano Ivanoff
- Oscar Orlegui
- Susana Mayo
La Razón comentó:
”Modesta en los fines que se ha propuesto, divertir y entrtener dignamente…resulta un grato juego visual donde se pueden hallar una serie de gags originales (como el de la sartén con huevos fritos en manos del hombre invisible) y otros no tan originales, pero igualmente eficaces”.[1]
Clarín dijo del filme:
”Un plausible esfuerzo…Un valor que hace méritos para ser mencionado especialmente es el cómico Tristán…muy bien Nathan Pinzón en una estrafalaria caracterización”.[1]
- ↑ a b c d Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 284. ISBN 950-05-0896-6.