Foreyia - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Foreyia | |
---|---|
Rango temporal: 240 Ma Triásico medio | |
![]() Recreación artistíca de Foreyia maxkuhni, por Alain Bénéteau. | |
Taxonomía | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Sarcopterygii |
Subclase: | Actinistia |
Orden: | Coelacanthiformes |
Familia: | Latimeriidae |
Género: |
Foreyia Cavin et al., 2017 |
Especie tipo | |
Foreyia maxkuhni | |
Foreyia es un género extinto de sarcopterigio celacanto que vivió durante el Triásico Medio en lo que hoy es Cantón de los Grisones, Suiza. Contiene una sola especie, F. maxkuhni.[1]
Descripción y Clasificación
[editar]
F. maxkuhni es un miembro aberrante de la familia Latimeriidae, con una cabeza proporcionalmente enorme, un maxilar curvo parecido a un pico, una submordida de la mandíbula inferior, y una protuberancia baja similar a un cuerno en su cabeza en forma de domo. A pesar de su apariencia extraña, los análisis filogenéticos colocan firmemente a F. maxkuhni como el taxón hermano de Ticinepomis, otro latimérido hallado en los mismos estratos. Los dos latiméridos comparten numerosos rasgos anatómicos entre sí, lo que sugiere fuertemente una relación cercana.[1]
El nombre genérico hace honor al difunto Peter L. Forey por sus contribuciones al estudio de los celacantos. El epitéto específico hace honor a Max Kuhn, figura instrumental en la preparación de fósiles de Monte San Giorgio por 12 años, incluyendo el holotipo y el paratipo de F. maxkuhni.[1]
- ↑ a b c Cavin, L.; Mennecart, B.; Obrist, C.; Costeur, L.; Furrer, H. (2017). «Heterochronic evolution explains novel body shape in a Triassic coelacanth from Switzerland». Scientific Reports 7: 13695. doi:10.1038/s41598-017-13796-0.
Datos: Q43462700