Franklin Rodríguez (actor) - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Franklin Rodríguez | |
---|---|
Información personal | |
Nacimiento |
15 de mayo de 1963 ![]() Montevideo (Uruguay) ![]() |
Nacionalidad | Uruguaya |
Educación | |
Educado en | Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu |
Información profesional | |
Ocupación |
Actor, dramaturgo, director de teatro y profesor de teatro ![]() |
Distinciones |
|
Franklin Rodríguez (Montevideo, 15 de mayo de 1963) es un actor, director teatral, dramaturgo y profesor uruguayo.
Egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu de Montevideo.[1] Ha actuado en más de 90 obras de teatro y es autor de 60 obras estrenadas en Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile y España.[cita requerida] Fue locutor por dos años en el programa de Radio Sarandí Viva la Tarde.[2] En 2012 actuó en el tercer episodio unitario de la serie Somos, producida y emitida por Canal 10.[3]En 2013 formó parte, por un corto período de tiempo, del equipo del programa de variedades Más cerca, presentado por Claudia Fernández.[4] En 2019 estrenó Lope, seleccionada por Iberescena 2017 en coproducción con España. En abril y mayo de 2019 realizó funciones en Plot Point teatro en Madrid.
Desde 2018 es periodista del noticiero matutino de la radio El Espectador.[5]
Desde 2021 dicta cursos de dramaturgia y actuación en el espacio cultural El Sitio.[6]
- 1991, Con mis pies en tu amargura
- 1993, La Sal de la Nación
- 1994, Performance de un Sutil Abandono
- 1995, Por humor a la camiseta
- 1997, La biografía imposible de Ricardo Espalter, junto a Ana Inés Bistiancic.
- 1998, Una bala calibre vida
- 1998, Premio MUSA al autor teatral por la obra Debajo de las polleras.
- 2000, Premio Iris
- 2010, Premio Mejor Obra por La Gotera, en el Festival Santander de Teatro, España.
- 2014, Premio Legión del Libro, otorgado por la Cámara Uruguaya del Libro.[7]
Fue premiado como mejor autor en el Festival de Santander, España, por su labor en Lo que mi mamá quería a mi papá
Ha realizado diez giras por Europa y América. En 2023 estuvo en Israel, Alemania, República Checa, París y Santander (España) con uno de sus espectáculos, Franklin ha salido del grupo.
En octubre de 2023 viajó a El Cairo para realizar Franklin ha salido del grupo en el Instituto Cervantes de esa ciudad, auspiciado por la embajada de Uruguay.
- Rodríguez, Franklin (1997). El comediante: biografía imposible de Ricardo Espalter. Planeta.
- ↑ espacioteatrouruguay. «Franklin Rodríguez». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
- ↑ El País. «Franklin Rodríguez». Uruguay. Consultado el 6 de diciembre de 2014.
- ↑ «“Terribles ojos verdes”, de Mario Delgado Aparaín, en T.V. | Municipio C». municipioc.montevideo.gub.uy. Consultado el 21 de febrero de 2024.
- ↑ Montevideo Portal. «Seré Curioso: Franklin Rodríguez». Uruguay. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑ El País (29 de julio de 2018). «¿Cómo será la nueva mañana de El Espectador?». Uruguay.
- ↑ Elsitioespaciocultural. «Franklin en plena pandemia apuesta a la cultura en Montevideo». Uruguay. Consultado el 2020-13-5.
- ↑ CUL (11 de diciembre de 2014). «Premios Libro de Oro y Legión del Libro». Uruguay. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2014. Consultado el 11 de diciembre de 2014.
Datos: Q18638643