Luftstreitkräfte - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Fuerza Aérea Alemana»)
Este artículo trata sobre la fuerza aérea del Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Para la fuerza aérea de la República Federal de Alemania, véase Luftwaffe.
Fuerza Aérea | ||
---|---|---|
Luftstreitkräfte | ||
![]() Formación de cazas Albatros D.III de la Luftstreitkräfte. | ||
Activa | 1910 - 8 de mayo de 1920 | |
País |
![]() | |
Fidelidad | Guillermo II de Alemania | |
Tipo | Cuerpo aéreo | |
Tamaño | 4500 efectivos (1918) | |
Parte de | Ejército alemán | |
Equipamiento | 2.709 aeronaves en el frente de batalla, 56 dirigibles, 186 destacamentos de globos (1918) | |
Disolución | 8 de mayo de 1920 | |
Alto mando | ||
Comandantes notables | Hermann Thomsen, Ernst von Hoeppner, Manfred von Richthofen | |
Insignias | ||
Escarapela (1914-1918) |
![]() | |
Escarapela (1917-1918) |
![]() | |
Guerras y batallas | ||
Primera Guerra Mundial | ||
| ||
La Fuerza Aérea Alemana (en alemán: Deutsche Luftstreitkräfte), conocida hasta octubre de 1916 como el Cuerpo Aéreo del Imperio alemán (Die Fliegertruppen des deutschen Kaiserreiches),[1] o simplemente como Die Fliegertruppen, fue el arma aérea del Ejército Alemán durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Los aviones más usados fueron los modelos Fokker, Zeppelin-Staaken, DFW, Gotha y Albatros.
Tanto alemanes como austrohúngaros usaban la insignia de la Cruz de hierro en los aeroplanos hasta 1918, antes de ser sustituida por una cruz griega. Al término de la guerra, el servicio fue disuelto el 8 de mayo de 1920 por las condiciones impuestas por el Tratado de Versalles (1919), dando lugar a la destrucción de todos los aeroplanos.
- Pfalz D.III
- Albatros D.I
- Junkers D.I
- Fokker E.I
- Halberstadt D.II
- Fokker D.VII
- Albatros D.II
- Albatros D.III
- Albatros D.V
- Pfalz D.XII
- Fokker Dr.I
Reconocimiento y bombardeo
[editar]
- Luftwaffe (Wehrmacht)
- Max Immelmann
- Manfred von Richthofen
- Lothar von Richthofen
- Ernst Udet
- Oswald Boelcke
- Werner Voss
- ↑ Grey, Thetford, p. xxix.