Fuerza aérea sociedad anónima - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fuerza aérea sociedad anónima | |
---|---|
Ficha técnica | |
Dirección | Enrique Piñeyro |
Ayudante de dirección | Federico D'Auria |
Producción | Verónica Cura |
Guion | Enrique Piñeyro |
Música | Eduardo Criscuolo |
Sonido |
Marcos De Aguirre Leandro de Loredo |
Fotografía |
Ramiro Civita Marcelo Lavintman Juan Pablo Marini |
Montaje |
Lorenzo Bombicci Alejandro Brodersohn Germán Cantore |
Protagonistas | Enrique Piñeyro |
Ver todos los créditos (IMDb) | |
Datos y cifras | |
País | Argentina |
Año | 2006 |
Género | Documental |
Duración | 84 minutos |
Idioma(s) | Español |
Compañías | |
Productora | Aquafilms |
Distribución | Distribution Company |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |
Fuerza aérea sociedad anónima es un documental argentino de 2006 dirigido por Enrique Piñeyro, que plantea críticas a integrantes de la Fuerza Aérea Argentina y su repercusión en la aviación civil de Argentina. Fue estrenada el 31 de agosto de 2006.
Enrique Piñeyro utiliza fragmentos de noticieros, recursos audiovisuales, informes y documentos para exponer lo que considera casos de corrupción y negligencia por parte de funcionarios del Comando Regiones Aéreas de la Fuerza Aérea Argentina que no han sido resueltos, o en los cuales no ha mediado condena. Entre los casos vistos, van incidentes con aeronaves de explotadores extranjeros (Air France 417), los accidentes de LAPA, de Fray Bentos y el del Aeródromo El Pampero.[1] Entre los recursos audiovisuales destaca una visita a Controladores de Tránsito Aéreo en la torre del Aeropuerto de Ezeiza, que muestra al público el estado de la infraestructura de Gestión de Tránsito Aéreo en el país.
- Enrique Piñeyro ... Él mismo
- ↑ «Informe Final - Accidente AD El Pampero (1999)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2018.
Datos: Q4697875