GNOME Discos - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
GNOME Discos | |
---|---|
Parte de GNOME Core Applications | |
![]() | |
![]() GNOME Discos 3.32 | |
Información general | |
Tipo de programa | Utilidad de disco |
Autor | David Zeuthen |
Desarrollador | Proyecto GNOME |
Modelo de desarrollo | Software libre |
Licencia | GPL |
Estado actual | Activo |
Idiomas | Multilenguaje |
Información técnica | |
Programado en | C |
Plataformas admitidas | Multiplataforma |
Interfaz gráfica predeterminada | GTK |
Versiones | |
Última versión estable | 46.1 (info) ( 3 de septiembre de 2024 (5 meses y 10 días)) |
Última versión en pruebas | 3.37.3 (info) ( 7 de julio de 2020 (4 años, 7 meses y 6 días)) |
Enlaces | |
GNOME Disks (también conocida como gnome-disk-utility, o GNOME Disks o palimpsest) es un front-end gráfico de udisks incluido en el paquete gnome-disk-utility.[1] Se puede utilizar GNOME Disk para la gestión de particiones, motorización de tipo S.M.A.R.T., evaluación comparativa y software RAID (hasta v. 3.12).[2]
Disks se ha incluido en varias distribuciones de Linux incluyendo Debian, Ubuntu, Linux Mint, Trisquel, Fedora, Red Hat Enterprise Linux 6[3] y CentOS.
- Lanzamientos en Freedesktop.org
- Palimpsest Disk Utility Manual en gnome.org
- udisks y gnome-disk-utility - pasado, presente y futuro por David Zeuthen
- Udisks Improvements ent fedoraproject.org
- Devicekit en fedoraproject.org
- Utilidad de discos de Ubuntu.
- ↑ Richard Petersen (1 de diciembre de 2010), Fedora 14: Administration and Security, Surfing Turtle Press, pp. 147-, ISBN 978-1-936280-23-0.
- ↑ «Disk Utility management for GNOME».
- ↑ «Storage». Red Hat Enterprise Linux 6 Documentation. Redhat. Consultado el 21 de diciembre de 2011.