Geum - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Geum | |
---|---|
![]() | |
Taxonomía | |
Superreino: | Eukaryota |
Reino: | Plantae |
División: | Magnoliophyta |
Clase: | Magnoliopsida |
Subclase: | Rosidae |
Orden: | Rosales |
Familia: | Rosaceae |
Subfamilia: | Rosoideae |
Tribu: | Colurieae |
Género: |
Geum L. |
Especie tipo | |
Geum urbanum L. | |
Especies | |
Ver texto. | |
El Geum es un género de cerca de 50 especies de plantas herbáceas perennes de la familia Rosaceae,[1] natural de Europa, Asia, América, África y Nueva Zelanda. Están relacionadas con los géneros Potentilla y Fragaria.


Geum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 500–501, en el año 1753.[2] La especie tipo es: Geum urbanum L.
- Etimología
Geum: nombre genérico que deriva del latín: gaeum(geum) = nombre de una planta, en Plinio el Viejo, con finas raíces negras y de buen olor, que se ha supuesto era la hierba de San Benito (Geum urbanum L.)[3]
- ↑ Geum en PlantList/
- ↑ Geum en Trópicos
- ↑ En Flora Vascular
- ↑ Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
- ↑ Sinónimos en PPP-index