Grossulariaceae - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Este aviso fue puesto el 8 de abril de 2019. |
Grossulariaceae | |
---|---|
![]() ribes petraeum | |
Taxonomía | |
Reino: | Plantae |
División: | Magnoliophyta |
Clase: | Magnoliopsida |
Orden: | Saxifragales |
Familia: |
Grossulariaceae DC. |
Distribución | |
![]() | |
Género | |
Ver texto | |
Grossulariaceae es una familia de plantas del orden saxifragales que consta de dos géneros, siete subgéneros y unas 150 especies.
Distribución y hábitat
[editar]
Habita las regiones frías y húmedas del hemisferio boreal y Sudamérica.
Son arbustos de hoja caduca y espinosos o inerme. Hojas alternas o fasciculadas, simples, palmeadas y lobuladas a menudo veteadas, estípulas ausentes o adnadas a los pecíolos. Las flores se presentan solitarias o en racimos, son bisexuales o unisexuales por aborto. Tubo del cáliz adnado al ovario, lóbulos imbricados. Pétalos libres, más pequeños que los sépalos. Estambres tantos como los pétalos y alternando con ellos. Ovario ínfero, unilocular, muchos óvulos en 2 placentas parietales, estilos 2, casi unidas, estigmas indivisa. Fruto en forma de baya, coronada por el cáliz persistente.
La familia fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Flore Française. Troisième Édition 4(2): 405. 1805.[1] El género tipo es: Grossularia Mill.
- ↑ «Grossulariaceae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de mayo de 2014.
- Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2014. Saururaceae a Zygophyllaceae. 2(3): ined. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Durán-Espinosa, C. M. 2001. Grossulariaceae. Fl. Veracruz 122: 1–15.
- Flora of North America Editorial Committee. 2009. Magnoliophyta: Paeoniaceae to Ericaceae. Fl. N. Amer. 8: i–xxiv, 1–585.
- Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
- Luteyn, J. L. 1999. Páramos, a checklist of plant diversity, geographical distribution, and botanical literature. Mem. New York Bot. Gard. 84: viii–xv, 1–278.
- Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.