es.wikipedia.org

Guacharaca - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Guacharaca»noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 23 de abril de 2019.

Este artículo trata sobre el instrumento musical. Para el ave también llamada así, véase Ortalis.

La guacharaca es un instrumento musical idiófono de raspado utilizado mayormente en el vallenato. Se fabrica, entre otros, de caña o de lata. Se compone de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada, y el peine o trinche, hecho de alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie corrugada.[1]​ Al músico que toca la guacharaca se le denomina «guacharaquero».[2]

Es hueca en la tercera parte central inferior, y posee ranuras longitudinales y transversales en la superficie (su interior es tallado con forma de canoa). La guacharaca tiene un diámetro de unos 4 cm y una longitud de unos 40 cm. Se interpreta en una posición similar a la del violín. La guacharaca es un instrumento musical y es más usado en el vallenato

  1. República, Subgerencia Cultural del Banco de la. «La Red Cultural del Banco de la República». www.banrepcultural.org. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2021. Consultado el 15 de marzo de 2021.
  2. «Abel Suárez, el guacharaquero que se resiste a olvidar una vida llena de éxitos». semanariolacalle.com. Semanario La Calle. 9 de junio de 2019.