Factor de crecimiento de hepatocitos - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: Uso de esta plantilla: |
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a6/Protein_HGF_PDB_1bht.png/220px-Protein_HGF_PDB_1bht.png)
El factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) es un factor de crecimiento que tiene capacidad mitogénica sobre los hepatocitos y la mayor parte de las células epiteliales.[1]
HGF tiene capacidad morfogenética durante el desarrollo embrionario, promueve la migración celular y mejora la supervivencia de los hepatocitos. Se produce en forma inactiva como una cadena única (pro-HGF) por fibroblastos, células del mesénquima, células endoteliales y células del hígado (excepto parénquima). La forma inactiva es activada por serina proteasas liberadas en los tejidos dañados.
El receptor para HGF (c-MET) se encuentra sobreexpresado y mutado a menudo en cáncer, sobre todo en carcinomas renales y papilares de la tiroides.
- ↑ Kumar, MBBS, MD, FRCPath, V.; Abul K. Abbas, MBBS, Nelson Fausto, MD and Jon Aster, MD (2009). «Ch3-Tissue Renewal, Regeneration and Repair». En Saunders (Elsevier), ed. Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (8th edición).
Datos: Q2399112