James Douglas (boxeador) - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Buster Douglas | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Apodo(s) | Buster |
Nacimiento |
Columbus, Ohio 7 de abril de 1960 (64 años) |
Nacionalidad(es) | Estadounidense |
Altura | 1,92 m (6′ 4″) |
Peso | Peso pesado |
Carrera deportiva | |
Deporte | Boxeo |
Estilo | Ortodoxo |
Combates | |
Totales | 46 |
Victorias | 38 |
Por KO | 25 |
Derrotas | 6 |
Empates | 1 |
Página web oficial | |
James «Buster» Douglas (Columbus, Ohio, 7 de abril de 1960) es un exboxeador estadounidense. Es sobre todo conocido por haber derrotado a Mike Tyson en el torneo por el título mundial en Tokio en 1990, fecha por la que Tyson era reconocido como un boxeador temible y casi imbatible.
Era un completo desconocido cuando se enfrentó a Mike Tyson, en Tokio, por el trofeo mundial unificado de pesos pesados. Su derrota se daba por segura (se manejaban apuestas de 42 a 1 en su contra) y, por ello, ha sido definido como una de las mayores sorpresas en la historia del boxeo[1][2] que derrotara a Tyson en el décimo asalto, tras haber caído él a la lona en el octavo, por nocaut. Tenía entonces un palmarés de treinta victorias y cuatro derrotas. Se convirtió en un símbolo de que todo era posible si se tenía afán de superación.[3] En dicho combate, que significó la primera derrota de Tyson en su carrera, embolsó USD 1 300 000 contra USD 6 000 000 de su rival.[4]
Douglas defendió su título ese mismo año contra Evander Holyfield, pero fue derrotado por KO en tres asaltos. En ese momento, había ganado ya veinticinco millones de dólares y decidió retirarse. Seis años después, no obstante, intentó regresar para volver a enfrentarse de nuevo a Mike Tyson. Tras seis victorias consecutivas, fue derrotado en el primer asalto por Lou Savarése. James todavía libró dos combates más antes de anunciar definitivamente su retirada.
38 victorias (25 nocauts), 6 derrotas, 1 empate, 1 sin resultado | |||||||
Res. | Récord | Rival | Tipo | Asaltos | Día | Lugar | Notas |
G | 38-6-1 (1) | ![]() |
TKO | 1 (10), 1:11 | 19-02-1999 | ![]() |
|
G | 37-6-1 (1) | ![]() |
KO | 1 (10), 2:56 | 12-12-1998 | ![]() |
|
D | 36-6-1 (1) | ![]() |
KO | 1 (12), 2:34 | 25-06-1998 | ![]() |
Por el título vacante de la IBA peso pesado |
G | 36-5-1 (1) | ![]() |
TKO | 4 (10), 2:25 | 13-07-1997 | ![]() |
|
G | 35-5-1 (1) | ![]() |
DQ | 1 (10), 3:00 | 13-05-1997 | ![]() |
|
G | 34-5-1 (1) | ![]() |
KO | 6 (10), 0:30 | 30-03-1997 | ![]() |
|
G | 33-5-1 (1) | ![]() |
UD | 10 | 12-02-1997 | ![]() |
|
G | 32-5-1 (1) | ![]() |
UD | 10 | 10-01-1997 | ![]() |
|
G | 31-5-1 (1) | ![]() |
RTD | 3 (10), 3:00 | 22-06-1996 | ![]() |
|
D | 30-5-1 (1) | ![]() |
KO | 3 (12), 1:10 | 25-10-1990 | ![]() |
Pierde los títulos AMB, CMB, FIB y lineal peso pesado |
G | 30-4-1 (1) | ![]() |
KO | 10 (12), 1:22 | 11-02-1990 | ![]() |
Gana los títulos AMB, CMB, FIB y Lineal peso pesado |
G | 29-4-1 (1) | ![]() |
UD | 10 | 21-07-1989 | ![]() |
|
G | 28-4-1 (1) | ![]() |
UD | 10 | 25-02-1989 | ![]() |
|
G | 27-4-1 (1) | ![]() |
TKO | 7 (10), 2:45 | 27-06-1988 | ![]() |
|
G | 26-4-1 (1) | ![]() |
TKO | 9 (10) | 16-04-1988 | ![]() |
|
G | 25-4-1 (1) | ![]() |
RTD | 9 (10) | 24-02-1988 | ![]() |
|
G | 24-4-1 (1) | ![]() |
KO | 2 (10), 2:18 | 19-11-1987 | ![]() |
|
D | 23-4-1 (1) | ![]() |
TKO | 10 (15), 1:36 | 30-05-1987 | ![]() |
Por el título vacante de la FIB peso pesado |
G | 23-3-1 (1) | ![]() |
UD | 10 | 06-09-1986 | ![]() |
|
G | 22-3-1 (1) | ![]() |
UD | 10 | 19-04-1986 | ![]() |
|
G | 21-3-1 (1) | ![]() |
UD | 10 | 17-01-1986 | ![]() |
|
D | 20-3-1 (1) | ![]() |
MD | 10 | 09-05-1985 | ![]() |
|
G | 20-2-1 (1) | ![]() |
KO | 1 (8), 3:01 | 27-03-1985 | ![]() |
|
G | 19-2-1 (1) | ![]() |
MD | 10 | 09-11-1984 | ![]() |
|
SR | 18-2-1 (1) | ![]() |
NC | 1 (10) | 09-07-1984 | ![]() |
|
D | 18-2-1 | ![]() |
TKO | 9 (10) | 17-12-1983 | ![]() |
|
G | 18-1-1 | ![]() |
TKO | 1 (8) | 28-09-1983 | ![]() |
|
G | 17-1-1 | ![]() |
MD | 10 | 05-07-1983 | ![]() |
|
G | 16-1-1 | ![]() |
TKO | 2 (8), 1:36 | 28-04-1983 | ![]() |
|
G | 15-1-1 | ![]() |
KO | 2 (8) | 16-04-1983 | ![]() |
|
G | 14-1-1 | ![]() |
TKO | 7 (10) | 29-03-1983 | ![]() |
|
G | 13-1-1 | ![]() |
KO | 2 (8) | 09-03-1983 | ![]() |
|
G | 12-1-1 | ![]() |
KO | 1 (8) | 20-11-1982 | ![]() |
|
E | 11-1-1 | ![]() |
UD | 8 | 16-10-1982 | ![]() |
|
G | 11-1 | ![]() |
TKO | 1 (6) | 24-04-1982 | ![]() |
|
G | 10-1 | ![]() |
MD | 6 | 08-04-1982 | ![]() |
|
G | 9-1 | ![]() |
TKO | 2 (6) | 15-02-1982 | ![]() |
|
G | 8-1 | ![]() |
UD | 6 | 13-02-1982 | ![]() |
|
G | 7-1 | ![]() |
KO | 1 (6) | 23-01-1982 | ![]() |
|
G | 6-1 | ![]() |
TKO | 3 (6) | 23-12-1981 | ![]() |
|
D | 5-1 | ![]() |
TKO | 2 (4) | 06-11-1981 | ![]() |
|
G | 5-0 | ![]() |
KO | 3 (4) | 23-10-1981 | ![]() |
|
G | 4-0 | ![]() |
TKO | 5 (6), 1:56 | 14-10-1981 | ![]() |
|
G | 3-0 | ![]() |
TKO | 3 (4) | 27-09-1981 | ![]() |
Debut profesional según algunas fuentes. |
G | 2-0 | ![]() |
UD | 4 | 24-07-1981 | ![]() |
|
G | 1-0 | ![]() |
TKO | 3 (4) | 31-05-1981 | ![]() |
- ↑ Mike Tyson v James Douglas 1990 Archivado el 7 de septiembre de 2008 en Wayback Machine. en TysonTalk
- ↑ The Columbus Dispatch, James "Buster" Douglas (8 de junio de 2007)
- ↑ El tipo que "mató" a Mike Tyson, 20 años después, Diario Marca, consultado el 3 de junio de 2010
- ↑ Bauso, Matías (11 de febrero de 2020). «La noche que Buster Douglas noqueó a Tyson: cómo fue el mayor batacazo de la historia del boxeo». Infobae. Consultado el 12 de febrero de 2020.
- Ficha de James Douglas y lista con todos sus combates y los resultados de los mismos.
- James Douglas datos y curiosidades.