John Sims - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
John Sims | |
---|---|
![]() | |
Información personal | |
Nacimiento |
13 de octubre de 1749 Canterbury (Reino de Gran Bretaña) ![]() |
Fallecimiento |
26 de febrero de 1831 Dorking (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) ![]() |
Residencia | Inglaterra |
Nacionalidad | Inglesa |
Lengua materna |
Francés ![]() |
Educación | |
Educado en |
Universidad de Edimburgo ![]() |
Información profesional | |
Área | Médico y botánico |
Abreviatura en botánica | Sims |
Miembro de | |
Distinciones | |
John Sims (Canterbury, 13 de octubre de 1749-Dorking, 26 de febrero de 1831) fue un médico y taxónomo botánico inglés.
Fue el primer editor de The Botanical Magazine, luego de su fundador William Curtis.[1]
Recibió el grado de doctor en Medicina en Edimburgo en 1774, defendiendo la tesis De usu aquæ frigidæ interno. Estudió en Leyden de 1773 a 1774, y luego se instaló en Londres en 1779. Fue el facultativo de la princesa Carlota.[2]
Su herbario fue adquirido por George Bentham (1800-1884) en 1829; y hoy se conserva en el herbario de los Reales Jardines Botánicos de Kew.
Con Karl Dietrich Eberhard König (1774-1851), publicó Annal of Botany desde 1804 a 1806, y luego el Curtis' Botanical Magazine de 1801 a 1826.[2]
- Sociedad linneana de Londres en 1788
- Royal Society en 1814.
Robert Brown (1773-1858) le dedica en 1810: Simsia de la familia de Proteaceae.
- (Araceae) Philodendron simsii Hort. ex K.Koch[3]
- (Crassulaceae) Sempervivum simsii Sweet[4]
- (Crassulaceae) Aeonium simsii (Sweet) Stearn[5]
- (Ericaceae) Azalea simsii (Planch.) H.F.Copel.[6]
- (Mimosaceae) Racosperma simsii (Benth.) Pedley[7]
- (Urticaceae) Urtica simsii Voigt[8]
- (Zingiberaceae) Alpinia simsii Gasp.[9]
- La abreviatura «Sims» se emplea para indicar a John Sims como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[10]
- ↑ «John Sims, 1749–1831». Proyecto Darwin. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 2 de septiembre de 2007.
- ↑ a b Boulger, George Simonds. «Sims, John».
- ↑ Ind. Sem. Hort. Berol. 1854 8, 9 (IK)
- ↑ Hort. Suburb. Lond. 230 (IK)
- ↑ Gard. Chron. ser. 3, cxxx. 169 1951 (IK)
- ↑ Amer. Midl. Naturalist xxx. 597 in obs. 1943 (IK)
- ↑ Austrobaileya 2 (3) 1984 (APNI)
- ↑ Hort. Suburb. Calcutt. 292 1845 (IK)
- ↑ Observ. Boccodifalc. 5 (IK)
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «John Sims». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Wikispecies tiene un artículo sobre John Sims.