es.wikipedia.org

Anexo:Líneas de colectivo del Aglomerado Gran Buenos Aires - Wikipedia, la enciclopedia libre

  • ️Wed Jan 08 1964

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La siguiente tabla contiene una lista de las líneas de colectivo cuyo recorrido se circunscribe dentro de los límites de la ciudad de Buenos Aires, de aquellas que circulan tanto por territorio porteño como por el conurbano bonaerense, de las que solo transitan por el conurbano y las de zonas aledañas de combinación.

Existen en dicha región más de 342 líneas.

Este sistema de numeración entró en vigencia el 2 de enero de 1969. Anteriormente, las líneas de colectivo tenían otros números.

  • Las líneas con numeración entre 1 y 199 circulan dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Desde septiembre de 2024, 31 de esas líneas que solo circulan por las calles porteñas pasaron a depender del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el resto son administradas por la Secretaría de Transporte de La Nación.[1][2]​ Algunas de estas líneas circulan solo dentro de la Ciudad de Buenos Aires y otras unen la Ciudad de Buenos Aires con algunos municipios del Gran Buenos Aires, pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires. Todos los números entre el 1 y el 195 fueron asignados a distintas líneas, muchas de las cuales fueron luego caducadas o desaparecieron por múltiples razones. Esto explica el hecho de que haya números faltantes en el listado.
  • Las líneas con numeración entre 200 y 499 dependen de la Provincia de Buenos Aires. Estas líneas unen municipios del conurbano bonaerense o unen diferentes partidos con el conurbano, pero no circulan dentro de la Ciudad de Buenos Aires.[3]
  • Las líneas con numeración de 500 en adelante dependen directamente de municipios de la provincia de Buenos Aires. Estas líneas unen localidades y barrios dentro de un mismo municipio.

Líneas de jurisdicción nacional metropolitana (1 a 199)

[editar]

Líneas de jurisdicción provincial de Buenos Aires (200 a 499)

[editar]

Líneas de jurisdicción municipal (500 a 799)

[editar]

Líneas nacionales (1-199)

[editar]

  • 1

    1

  • 2

    2

  • 5

    5

  • 6

    6

  • 7

    7

  • 8

    8

  • 9

    9

  • 10

    10

  • 12

    12

  • 15

    15

  • 17

    17

  • 19

    19

  • 20

    20

  • 21

    21

  • 22

    22

  • 23

    23

  • 24

    24

  • 26

    26

  • 28

    28

  • 29

    29

  • 31

    31

  • 33

    33

  • 34

    34

  • 37

    37

  • 39

    39

  • 41

    41

  • 44

    44

  • 45

    45

  • 46

    46

  • 47

    47

  • 51

    51

  • 53

    53

  • 56

    56

  • 57

    57

  • 59

    59

  • 60

    60

  • 61

    61

  • 62

    62

  • 63

    63

  • 64

    64

  • 65

    65

  • 67

    67

  • 68

    68

  • 70

    70

  • 71

    71

  • 74

    74

  • 75

    75

  • 76

    76

  • 78

    78

  • 79

    79

  • 84

    84

  • 85

    85

  • 87

    87

  • 88

    88

  • 91

    91

  • 92

    92

  • 93

    93

  • 95

    95

  • 96

    96

  • 98

    98

  • 99

    99

  • 100

    100

  • 101

    101

  • 102

    102

  • 105

    105

  • 106

    106

  • 108

    108

  • 109

    109

  • 110

    110

  • 111

    111

  • 114

    114

  • 115

    115

  • 117

    117

  • 118

    118

  • 119

    119

  • 124

    124

  • 126

    126

  • 128

    128

  • 129

    129

  • 130

    130

  • 132

    132

  • 135

    135

  • 136

    136

  • 140

    140

  • 143

    143

  • 148

    148

  • 150

    150

  • 151

    151

  • 152

    152

  • 154

  • 158

    158

  • 159

    159

  • 160

    160

  • 161

    161

  • 164

    164

  • 166

    166

  • 168

    168

  • 169

    169

  • 172

    172

  • 176

    176

  • 177

    177

  • 178

    178

  • 180

    180

  • 182

    182

  • 184

    184

  • 188

    188

  • 194 PLUS

    194 PLUS

  • 195

    195

Líneas provinciales (200-499)

[editar]

  • 202

    202

  • 203

    203

  • 204

    204

  • 214

    214

  • 218

    218

  • 219

    219

  • 221

    221

  • 228 E

    228 E

  • 228 F

    228 F

  • 237

    237

  • 238

    238

  • 247

    247

  • 257

    257

  • 263 (Empresa San Vicente)

    263 (Empresa San Vicente)

  • 263 (EVG)

    263 (EVG)

  • 266

    266

  • 271

    271

  • 273

    273

  • 275

    275

  • 293

    293

  • 295

  • 303 306

    303 306

  • 307

    307

  • 311

    311

  • 312

    312

  • 314

    314

  • 315

    315

  • 318

    318

  • 322

    322

  • 324

    324

  • 326

    326

  • 327

    327

  • 343

    343

  • 365

    365

  • 372

    372

  • 373

    373

  • 381

    381

  • 382

    382

  • 383

    383

  • 390

    390

  • 391

    391

  • 394

    394

  • 404

    404

  • 405

    405

  • 410

    410

  • 414

    414

  • 418

    418

  • 421

    421

  • 422

    422

  • 463

    463

Líneas comunales (a partir del 500)

[editar]

  • 500 (Florencio Varela)

    500 (Florencio Varela)

  • 505 (Florencio Varela)

    505 (Florencio Varela)

  • 520 (Pilar)

    520 (Pilar)

  1. «Nación y Ciudad acordaron el traspaso de las líneas de colectivo que circulan dentro de CABA». Argentina.gob.ar. 3 de septiembre de 2024. Consultado el 5 de diciembre de 2024.
  2. a b «Una por una: qué líneas de los colectivos de CABA van a ser azules en 2025». La Nación. 27 de noviembre de 2024. Consultado el 5 de diciembre de 2024.
  3. «Gobierno de la Provincia de Buenos Aires - Agencia Provincial de Transporte - Transporte de Pasajeros - Lista de Recorridos». 2012. Consultado el 13 de mayo de 2012.
  4. «SISTAU -Sistema Integrado de Transporte Automotor-. República Argentina, Ministerio del Interior y Transporte.». 2012. Archivado desde el original el 4 de enero de 2012. Consultado el 4 de enero de 2012.
  5. «Flotas nacionales». MundoColectivo. Consultado el 3 de enero de 2024.
  6. «Historias del Oeste. Bondis del Oeste.». Consultado el 21 de marzo de 2023.
  7. a b «Asociación Argentina de Empresarios del. Transporte Automotor (AAETA)».
  8. Plaza Moreno se tiñó de azul con micros de la línea Norte. Diagonales.com