Las Galletas - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las Galletas | |
---|---|
![]() Las Galletas desde el puerto deportivo Marina del Sur. | |
Ubicación de Las Galletas en España | |
Ubicación de Las Galletas en Provincia de Santa Cruz de Tenerife | |
País |
![]() |
• Com. autónoma |
![]() |
• Provincia |
![]() |
• Municipio |
![]() |
• Distrito | Sur-este |
Ubicación | 28°00′28″N 16°39′25″O / 28.0078, -16.6569 |
• Altitud | 103 msnm |
• Distancia | 15,3 km del centro |
Superficie | 19 km² |
Límites |
Norte: Los Cristianos y Guaza Este: Guargacho y Costa del Silencio Sur: Océano Atlántico y El Fraile Oeste: Océano Atlántico y Los Cristianos |
Población | |
• Total | 8 013 hab. (2020) |
• Densidad | 421,74 hab./km² |
Código postal | 38631 |
Patrón | San Casiano |
Fiestas | patronales —agosto— |
Las Galletas es una de las entidades de población que conforman el municipio de Arona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.
Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Los Cristianos, Guaza, Guargacho, Costa del Silencio y El Fraile.
Las Galletas es una localidad costera situada a unos 19 kilómetros de la capital municipal, y a una altitud media de 103 m s. n. m.[1]
Está formada por los núcleos poblacionales de La Estrella, Las Galletas y Las Rosas.[2]
Las Galletas cuenta con los Centros de Educación Infantil y Primaria Luis Álvarez Cruz y La Estrella, con el Instituto de Enseñanza Secundaria Las Galletas, un Centro de Atención Ciudadana, varios centros sociales, un centro cultural, con la iglesia parroquial de San Casiano, un consultorio médico, una oficina de información turística, una oficina de Correos, polideportivo municipal, plazas públicas, parques infantiles, entidades bancarias, farmacia, puesto de la Cruz Roja, parques públicos, gasolinera, comercios, bares y restaurantes.[3]
Aquí se encuentra también el Muelle de Las Galletas, que cuenta con puerto pesquero y deportivo, y el Faro de La Rasca.[3]
La localidad posee gran parte de la superficie de los espacios protegidos de la reserva natural especial del Malpaís de La Rasca[4] y del Monumento Natural de la Montaña de Guaza.[5]
Las Galletas es muy popular y conocida entre la gente que vive en el interior de la isla porque muchos deciden adquirir una segunda residencia aquí aprovechando sus apartamentos a bajos precios y su cercanía al mar, también posee una gran cantidad de población foránea sobre todo proveniente de Latinoamérica y la África subsahariana
Desde su fundación fue una población eminentemente pesquera y lugar de tránsito y abastecimiento de pescadores, quienes tienen sitios por excelencia para agruparse y dialogar, como son las cercanías de la Lonja de Pescado y del muelle embarcadero.[cita requerida]
Las fiestas patronales de Las Galletas son las de San Casiano de Imola, que se celebran el 13 de agosto.[6]
Núcleo | Habitantes | ||||||||||||||
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
La Estrella | 302 | 323 | 419 | 465 | 494 | 619 | 640 | 660 | 685 | 709 | 673 | 650 | 649 | 649 | 683 |
Las Galletas | 2046 | 2370 | 2883 | 3095 | 3332 | 3623 | 3570 | 3558 | 3556 | 3518 | 3378 | 3090 | 3225 | 3410 | 3500 |
Las Rosas | 745 | 882 | 1188 | 1528 | 1720 | 1919 | 2315 | 2537 | 2725 | 2869 | 2918 | 2702 | 2810 | 2943 | 2939 |
Diseminado | 100 | 89 | 79 | 25 | 32 | 27 | 23 | 27 | 19 | 18 | 20 | 15 | 15 | 14 | 19 |
TOTAL | 3193 | 3664 | 4569 | 5113 | 5578 | 6188 | 6548 | 6782 | 6985 | 7114 | 6989 | 6457 | 6699 | 7016 | 7141 |
Economía
[editar]

A pesar de su carácter turístico, Las Galletas conserva una pequeña flota de pesca tradicional así como una gran superficie dedicada al cultivo de platanera en invernadero.[8]
Patrimonio
[editar]
Las Galletas cuenta con yacimientos arqueológicos de la cultura guanche, declarados Bien de Interés Cultural. La Zona Arqueológica de Rasca se encuentran en el espacio natural protegido del malpaís homónimo, y se trata de numerosos núcleos de cabañas y rediles de diversa entidad, repartidos por todo el territorio, acompañados de detritus alimenticios y restos de útiles, así como vestigios de antiguos usos de los recursos naturales costeros y oquedades funerarias.[9]
Comunicaciones
[editar]
Puede llegarse desde la autopista del Sur TF-1 a través las carreteras generales TF-66 y TF-652.[10][11]
Transporte público
[editar]
Cuenta con parada de taxis en la avenida del Atlántico.[3]
En autobús —guagua— queda conectado mediante las siguientes líneas de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
112 | Sta. Cruz - Arona (por Costa del Silencio) | Horario/Línea (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). |
115 | Sta. Cruz - Las Galletas - Costa del Silencio | Horario/Línea (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). |
467 | Costa Adeje - Las Galletas (por Los Cristianos) | Horario/Línea |
468 | Costa Adeje - Las Galletas (por Los Cristianos) | Horario/Línea |
470 | Parque de la Reina - Las Galletas - Parque de la Reina | Horario/Línea |
484 | Granadilla - El Fraile | Horario/Línea |
Lugares de interés
[editar]
- Camping Nauta
- Centro Comercial Marina Sur
- Faro de La Rasca
- Golf Los Palos
- Malpaís de La Rasca
- Mercado de Pescado
- Playa de El Callao
- Playa de Las Galletas
- Puerto Deportivo Marina del Sur
- Parroquia de San Casiano
Galería
[editar]
-
Las Galletas desde la distancia.
-
Las Galletas desde Costa del Silencio.
-
Frente urbano.
-
Puerto Deportivo Marina del Sur.
-
Faro de La Rasca.
-
Atardecer en Las Galletas
Referencias
[editar]
- ↑ Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Mapa Topográfico Integrado Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
- ↑ a b Padrón municipal de Canarias. Entidades y núcleos o diseminados Fuente: Instituto Canario de Estadística.
- ↑ a b c Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Callejero Turístico Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
- ↑ Reserva Natural Especial del Malpaís de La Rasca (T-7) Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Fuente: Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Gobierno de Canarias.
- ↑ Monumento Natural de La Montaña de Guaza (T-22) Archivado el 12 de mayo de 2015 en Wayback Machine. Fuente: Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Gobierno de Canarias.
- ↑ «Fiestas en Honor a San Casiano en Las Galletas 2016». Archivado desde el original el 22 de agosto de 2017. Consultado el 18 de mayo de 2017.
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. GALLETAS (LAS) Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
- ↑ Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Mapa de Cultivos Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
- ↑ DECRETO 167/2000, de 24 de julio, por el que se declara Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica a favor de Rasca, término municipal de Arona, isla de Tenerife. Fuente: Boletín Oficial de Canarias (BOC) Nº 102. Miércoles 9 de agosto de 2000.
- ↑ Mapa de carreteras de Tenerife Fuente: Cabildo de Tenerife.
- ↑ Listado de carreteras Fuente: Cabildo de Tenerife.
Enlaces externos
[editar]
Datos: Q5970431
Multimedia: Las Galletas / Q5970431