Mancomunidad Tajo-Salor - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mancomunidad Tajo-Salor | |
---|---|
Mancomunidad | |
Capital | Arroyo de la Luz |
Entidad | Mancomunidad |
• País |
![]() |
• Comunidad Autónoma | Extremadura |
• Provincia | Provincia de Cáceres |
La Mancomunidad Tajo-Salor es una asociación de municipios de la provincia de Cáceres, Extremadura (España).
Municipio | Población | Superficie | Densidad |
---|---|---|---|
Alcántara | 1.684 | 552,00 | 3,05 |
Aliseda (Cáceres) | 2011 | 81,00 | 24,83 |
Arroyo de la Luz | 6.477 | 128,00 | 50,60 |
Brozas | 1.826 | 398,84 | 5,50 |
Casar de Cáceres | 4.879 | 130,47 | 37,40 |
Garrovillas de Alconétar | 2.034 | 207,00 | 11,29 |
Hinojal | 432 | 63,00 | 6,86 |
Malpartida de Cáceres | 4.445 | 33,73 | 131,78 |
Mata de Alcántara | 347 | 34,00 | 10,21 |
Monroy | 994 | 204,45 | 4,86 |
Navas del Madroño | 1.487 | 112,00 | 13,28 |
Piedras Albas | 211 | 4,74 | 46,48 |
Santiago del Campo | 307 | 73,33 | 4,30 |
Talaván | 912 | 98,00 | 9,31 |
Villa del Rey | 132 | 57,29 | 2,30 |
La Mancomunidad Tajo-Salor fue creada en 1991.[1]
Servicios sociales de base. Tratamiento y recogida de residuos. Asesoramiento técnico y urbanístico. Abastecimiento de agua potable. Recogida de animales sueltos. Mantenimiento de parques y jardines. Servicio de limpieza urbana. Mantenimiento de infraestructuras y viales. Compra de suministros y materiales. Fomento del turismo, la cultura y el deporte. Fomento del desarrollo local. Fomento de la formación y el empleo. Creación de organismos autónomos.
- Web de la Mancomunidad Tajo-Salor
- Diputación de Cáceres (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Junta de Extremadura
- Ministerio de Política Territorial Archivado el 16 de noviembre de 2003 en Wayback Machine.
- Información sobre la Mancomunidad en la web de la Diputación de Cáceres