Marwan II - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marwan II | |
---|---|
![]() | |
Información personal | |
Nacimiento |
688 ![]() |
Fallecimiento |
6 de agosto de 750jul. ![]() Abusir (Egipto) ![]() |
Causa de muerte |
Herida por arma blanca ![]() |
Religión |
Islam ![]() |
Familia | |
Familia |
Dinastía omeya ![]() |
Padre |
Muhammad ibn Marwan ![]() |
Información profesional | |
Ocupación |
Líder militar, político, gobernador y califa ![]() |
Cargos ocupados |
Califa omeya (desde 744juliano, hasta 750juliano) ![]() |
Conflictos |
Campaña caucásica de Marwan ibn Muhammad (732-739), Tercera fitna y Revolución abasí ![]() |
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/60/Caliphate_750-es.svg/275px-Caliphate_750-es.svg.png)
Marwán ibn Muhámmad ibn Marwán o Marwán II (688-750) (en árabe: مروان بن محمد بن مروان بن الحكم) fue un califa omeya que gobernó a partir de 744 hasta 750, cuando fue asesinado. Fue el último gobernante omeya en Damasco.
Hijo de Al-Himar y nieto de Marwán I, Marwán II tomó el califato después que su primo Ibrahim ibn Al-Walid fuera derrocado. Antes de ser proclamado califa Marwán había servido como gobernador de Azerbaiyán. En este puesto llevó a cabo una guerra costosa contra el kanato de los jázaros, donde ganó una victoria pírrica ya que fue incapaz de asegurar sus conquistas.
Marwán heredó un imperio convulsionado internamente y desgarrado por las continuas guerras civiles. El sentimiento anti-omeya había llegado a ser muy frecuente, especialmente en Irán e Irak, y los abasíes, familia descendiente de Abbás (tío del profeta Mahoma) radicada en Jorasán y opuesta a los omeyas, habían ganado a muchos seguidores. Como tal, el reinado de Marwán como califa fue dedicado casi enteramente a intentar conservar el Imperio omeya.
Marwán no podría apaciguar la conocida como revolución abasí. A pesar de algunas victorias iniciales, finalmente sufrió una derrota decisiva, a cargo de Abu al-'Abbás al-Saffah en la batalla del Gran Zab, a orillas de este río. Solo en esta batalla murieron trescientos miembros de la familia omeya. Marwán luego buscó frenéticamente refugio; esperando encontrarlo en el oeste, viajó a Egipto, pero fue capturado mientras cruzaba el Nilo y fue asesinado. Su muerte señaló el final de las fortunas de los omeyas en el este, y fue seguida por la matanza de omeyas a manos de los abasíes.
Casi la dinastía entera omeya fue asesinada, a excepción del príncipe Abd al-Rahmán I, nieto del califa Hisham, quién escaparía a al-Ándalus, convirtiéndola en la base de su poder con la fundación del Emirato de Córdoba, independiente del Califato abasí.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Marwan II.