Oxígeno-18 - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 9 de abril de 2020. |
Oxígeno-18 | |
---|---|
Isótopo de oxígeno | |
General | |
Símbolo | 18O |
Neutrones | 10 |
Protones | 8 |
Datos del núclido | |
Abundancia natural | 0,2 % |
Espín | 0 |
Véase también: Isótopos de oxígeno | |
El oxígeno-18 (18O) es el segundo isótopo más abundante de oxígeno después del oxígeno-16 (16O).[1] Es un isótopo estable que existe naturalmente en el medio ambiente. La abundancia de este isótopo en la naturaleza es del 0,2 [1]%.
El núcleo de oxígeno-18 tiene 8 protones y 10 neutrones, carga 8+ y masa 18.[1]
Se utiliza junto al deuterio en estudios de hidrología, como trazador para entender el origen de las aguas meteóricas.
- ↑ a b c Campbell, J. Arthur; Usón Lacal, Rafael (D.L. 1979). Química una ciencia experimental. Reverté. ISBN 84-291-7120-7. OCLC 431352789. Consultado el 16 de enero de 2023.
- Datos: Q662269