Peciña - Wikipedia, la enciclopedia libre
- ️Thu Apr 11 2024
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Peciña | |
---|---|
localidad | |
![]() | |
Ubicación de Peciña en España | |
Ubicación de Peciña en La Rioja | |
País |
![]() |
• Com. autónoma |
![]() |
• Provincia |
![]() |
• Comarca | Haro |
• Municipio | San Vicente de la Sonsierra |
Ubicación | 42°35′15″N 2°43′32″O / 42.5875, -2.7255555555556 |
• Altitud | 679 m |
Población | 5 hab. (INE 2023) |
Código postal | 26339 |
Patrona | Santa Bárbara |
Peciña es una localidad perteneciente al municipio San Vicente de la Sonsierra, en la comarca de Rioja Alta, en la comunidad autónoma de La Rioja en España. Situada a 6 km del núcleo urbano en plena sierra de Toloño, tiene una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar y una población de 5 habitantes según el padrón del año 2023.
Originalmente, Peciña era conocida como La Piscina, pues estuvo edificada en el mismo lugar en que actualmente se localiza la Ermita de Santa María de la Piscina.[1] En el siglo XIV fue arrasada por Enrique de Trastámara, que -al no poder tomar el castillo de San Vicente- ordenó quemar sus aldeas.[2] Hacia el siglo XV, la villa fue edificada de nuevo, con su nombre y localización actuales.[3]
Según el Diccionario geográfico-histórico de España: por la Real Academia de la Historia. Sección II, comprende la Rioja ó toda la provincia de Logroño y algunos pueblos de la de Burgos, publicado en 1846, de Ángel Casimiro Govantes, Peciña contaba con 16 vecinos y 81 almas en 1841.[4] Por otro lado, en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, de los años 1845-1850, Pascual Madoz afirma que la aldea poseía entonces 22 vecinos y 95 almas.[3]
Peciña contaba a 1 de enero de 2023 con una población de 5 habitantes, 3 hombres y 2 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Peciña entre 2000 y 2010 |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[5] |
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/15/Ermita_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_la_Piscina-Peci%C3%B1a-15737.jpg/250px-Ermita_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_la_Piscina-Peci%C3%B1a-15737.jpg)
- Iglesia parroquial de San Martín.
- Ermita de Santa María de La Piscina.
- Bienes de Interés Cultural de La Rioja
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
- ↑ Hergueta y Martín, Domingo (1906). Noticias Históricas de la muy noble y muy leal ciudad de Haro. Imprenta Sáenz López de Haro.
- ↑ «La aldea de Peciña». Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra. Consultado el 04/11/2024.
- ↑ a b «Peciña, algunas notas sobre su historia». Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra. Consultado el 04/11/2024.
- ↑ Govantes, Ángel Casimiro de (1846). Diccionario geográfico-histórico de España. [s.n.] Consultado el 4 de noviembre de 2024.
- ↑ INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
- Velilla Córdoba, Salvador; Muntión Hernáez, Carlos (2010). Toloño y Cantabria. Dos sierras, dos mundos (2.ª edición). Logroño: Piedra de Rayo. ISBN 978-84-937248-7-0.