es.wikipedia.org

Plantilla:Climograma - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Uso

Los diagramas de clima permiten una sobrevista del clima de un sitio particular. Estos diagramas se pueden hacer con esta plantilla.

Cómo leer este diagrama de clima

Las letras en la fila superior son de los meses: enero, febrero, etc. Las barras y números dan la siguiente información: las azules representan la cantidad de precipitación (lluvia, nieve, etc.) que cae en cada mes; están en milímetros o L por . Los números rojos son los promedios diarios de altas y bajas Tº de cada mes, y las barras rojas representan los promedios diarios de Tº de cada mes. La línea fina roja es de 0 °C, punto de congelación, para orientación. Para una claridad a la hora de deducir el climograma debemos tomar 6 parámetros. Temperatura Media Anual, Amplitud Térmica Anual, ¿Cuándo es mayor las temperaturas?, ¿El verano y el invierno, son australes o boreales?, ¿Cuánto es el total de precipitaciones?, ¿Cuándo se dan esas precipitaciones?; En función de las respuestas, podremos acercarnos a hallar el lugar donde se da este clima.

Parámetros

  • Argumento 1: Aparece en el título
  • Argumentos 2-37: Los datos. Piensa en ello como 12 filas, una para cada mes, con la columna izquierda de la temperatura promedio bajo, columna central para alta temperatura media y la columna derecha de la precipitación.
  • maxprecip: Suministra mayor cantidad de precipitación mensual si las barras de precipitaciones azules son más grandes que el límite de representación del diagrama (es decir, ocurre si alguno de los números mensuales es mayor de aproximadamente 750 mm (30 pulg.).)
  • float: ubicar el diagrama a la izquierda, derecha o ninguno.
  • clear: izquierda, derecha, ambos o ninguno.
  • fuente: Proporciona la fuente donde obtuviste los datos. Véase Wikipedia:Referencias.

Ejemplos

Climograma de Tokio
EFMAMJJASOND

49

10

2

60

10

2

114

13

5

130

18

11

128

22

15

165

25

19

161

29

23

155

31

24

209

27

21

163

22

15

93

17

10

40

12

5

temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm

Conversión sistema imperial

EFMAMJJASOND

1.9

50

36

2.4

50

36

4.5

55

41

5.1

64

52

5

72

59

6.5

77

66

6.3

84

73

6.1

88

75

8.2

81

70

6.4

72

59

3.7

63

50

1.6

54

41

temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas
{{climograma|[[Tokio]]
|2|10|49
|2|10|60
|5|13|114
|11|18|130
|15|22|128
|19|25|165
|23|29|161
|24|31|155
|21|27|209
|15|22|163
|10|17|93
|5|12|40
|float=left
|clear=none
|fuente=<ref>[http://www.data.jma.go.jp/obd/stats/etrn/view/nml_sfc_ym.php?prec_no=44&prec_ch=%93%8C%8B%9E%93s&block_no=47662&block_ch=%93%8C%8B%9E&year=&month=&day=&elm=normal&view=気象庁 | 平年値(年・月ごとの値)]</ref>
}}
Climograma de Labuan
EFMAMJJASOND

112

30

24

117

30

24

150

31

24

297

32

24

345

32

24

351

31

24

318

31

25

297

31

24

417

31

24

465

31

24

419

31

24

285

30

24

temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm

Conversión sistema imperial

EFMAMJJASOND

4.4

86

75

4.6

86

75

5.9

88

75

12

90

75

14

90

75

14

88

75

13

88

77

12

88

75

16

88

75

18

88

75

16

88

75

11

86

75

temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas
{{Climograma|[[Labuan]]
|24|30|112
|24|30|117
|24|31|150
|24|32|297
|24|32|345
|24|31|351
|25|31|318
|24|31|297
|24|31|417
|24|31|465
|24|31|419
|24|30|285
|float=right
|clear=none
}}
Climograma de Cuzco
EFMAMJJASOND

163

20

7

150

21

7

109

21

7

51

22

4

15

21

2

5

21

1

5

21

-1

10

21

1

25

22

4

66

22

6

76

23

6

137

22

7

temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm

Conversión sistema imperial

EFMAMJJASOND

6.4

68

45

5.9

70

45

4.3

70

45

2

72

39

0.6

70

36

0.2

70

34

0.2

70

30

0.4

70

34

1

72

39

2.6

72

43

3

73

43

5.4

72

45

temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas
{{climograma|[[Cuzco]]
|7|20|163
|7|21|150
|7|21|109
|4|22|51
|2|21|15
|1|21|5
|-1|21|5
|1|21|10
|4|22|25
|6|22|66
|6|23|76
|7|22|137
|clear=none
}}

Como se puede ver de los diagramas, Tokio tiene un clima templado con veranos cálidos e inviernos frescos. Como se encuentra en el hemisferio norte, las Tº suben en julio y agosto. En Labuan, en el trópico, casi no hay cambios de Tº en el año. En vez de veranos e inviernos, hay una estación seca al comienzo delaño, seguido de otra húmeda con mucha lluvia. Cuzco, que está cerca del ecuador terrestre, pero a alta altitud, es mucho más seca. Como en Labuan, la Tº máxima diurna cambia poco en el año, y por la altitud, las noches son muy frías que las diurnas, especialmente en junio y julio.