es.wikipedia.org

Plaza de Oriente (película) - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaza de Oriente
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección Joaquín Vera
Diseño de producción Eduardo Torre de la Fuente
Guion Mateo Cano
José María Palacio
Música Manuel Parada
Sonido Enrique Molinero
Fotografía Rafael Pacheco
Montaje Mercedes Alonso
Protagonistas María Luz Galicia
Carlos Estrada
Luis Prendes
Luis Peña
Jesús Tordesillas
Roberto Rey
Félix Fernández
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1963
Género Drama
Duración 76 minutos
Idioma(s) español
Compañías
Productora Copercines Cooperativa Cinematográfica
Distribución Exclusivas Floralva Distribución S.A.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Plaza de Oriente es una película española de drama estrenada en 1963, coescrita y dirigida por Mateo Cano y protagonizada en los papeles principales por María Luz Galicia, Carlos Estrada y Luis Prendes.[1]

Se trata de una adaptación cinematográfica de la obra de teatro homónima del dramaturgo español Joaquín Calvo Sotelo estrenada en 1947.[2]

El coronel Gabriel Ardanaz recuerda al final de sus años los hechos más importantes de su vida que ha transcurrido en la madrileña Plaza de Oriente. Entre ellos su ascenso a capitán y su matrimonio con su amada María Luisa. De dicho matrimonio nace Santiago quien sigue la tradición castrense, pero al casarse con una cupletista llamada Soledad su padre, que no aceptaba dicho matrimonio, lo envía a la Guerra de Marruecos, donde fallece. Su viuda, llena de rencor hacia Gabriel, no deja que sus suegros conozcan a su nieto pese a que le ofrecen toda su ayuda.

  1. «Plaza de oriente». ABC. Consultado el 19 de marzo de 2021.
  2. «Plaza de Oriente · España 1962». Cervantes Virtual. Consultado el 19 de marzo de 2021.