es.wikipedia.org

Portal:Informática - Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Image 1 El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Ratón, Florida. Junto al "microcomputador" y al "computador casero", el término "computador personal" ya estaba en uso antes de 1981. Comenzó a usarse desde 1972 para caracterizar al Alto de Xerox PARC. Sin embargo, debido al éxito del IBM Personal Computer, el término PC vino a significar más específicamente un microcomputador compatible con los productos PC de IBM. El IBM PC es el predecesor de las actuales computadoras personales y progenitor de la plataforma compatible IBM PC. (Leer más...)

    El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Ratón, Florida.
    Junto al "microcomputador" y al "computador casero", el término "computador personal" ya estaba en uso antes de 1981. Comenzó a usarse desde 1972 para caracterizar al Alto de Xerox PARC. Sin embargo, debido al éxito del IBM Personal Computer, el término PC vino a significar más específicamente un microcomputador compatible con los productos PC de IBM. El IBM PC es el predecesor de las actuales computadoras personales y progenitor de la plataforma compatible IBM PC. (Leer más...)

  • Image 2 La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple. Su antecesor fue el Apple I, una máquina construida a mano y vendida a los aficionados. Nunca fue producido en gran cantidad, pero inició muchas de las características que harían del Apple II un éxito. El Apple II fue el primer microcomputador producido a gran escala. Fue popular entre los usuarios en casa, y fue ocasionalmente vendida también a gente de negocios. Después del lanzamiento de VisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadora, las ventas del Apple II se dispararon. (Leer más...)

    La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.

    Su antecesor fue el Apple I, una máquina construida a mano y vendida a los aficionados. Nunca fue producido en gran cantidad, pero inició muchas de las características que harían del Apple II un éxito. El Apple II fue el primer microcomputador producido a gran escala. Fue popular entre los usuarios en casa, y fue ocasionalmente vendida también a gente de negocios. Después del lanzamiento de VisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadora, las ventas del Apple II se dispararon. (Leer más...)

  • Image 3 El Sorcerer es uno de los primeros ordenadores domésticos, lanzado por la compañía de videojuegos Exidy en 1978. Basado en el Zilog Z80 y en el diseño general del bus S-100, que se estaba convirtiendo en estándar por esos años, el Sorcerer fue comparativamente avanzado cuando se lanzó, especialmente en comparación con el Commodore PET, de mayor éxito comercial, y el TRS-80. El diseño básico fue propuesto por Paul Terrell, antiguo integrante de Byte Shop, una tienda de computadoras pionera. El Sorcerer es el primer ordenador en usar cartuchos ROM. Básicamente es un equipo de Bus S-100 (como los Altair) en una carcasa de teclado, que integra la tarjeta de video y el port de casete. El bus S-100 se presenta como un conector de cinta de 50 pines, en el que se puede conectar directamente las unidades de disquetes (primera posibilidad de ampliación), usar una caja auxiliar (Expansion Unit, con seis zócalos S100 y un costo de US$419 (equivalente a $1957 en 2023)) o usar un combo de monitor de 12 pulgadas, dos unidades de disquete y una caja de expansión (Video/Disk, con un precio de US$2995 (equivalente a $13 991 en 2023)). (Leer más...)

    El Sorcerer es uno de los primeros ordenadores domésticos, lanzado por la compañía de videojuegos Exidy en 1978. Basado en el Zilog Z80 y en el diseño general del bus S-100, que se estaba convirtiendo en estándar por esos años, el Sorcerer fue comparativamente avanzado cuando se lanzó, especialmente en comparación con el Commodore PET, de mayor éxito comercial, y el TRS-80. El diseño básico fue propuesto por Paul Terrell, antiguo integrante de Byte Shop, una tienda de computadoras pionera.

    El Sorcerer es el primer ordenador en usar cartuchos ROM. Básicamente es un equipo de Bus S-100 (como los Altair) en una carcasa de teclado, que integra la tarjeta de video y el port de casete. El bus S-100 se presenta como un conector de cinta de 50 pines, en el que se puede conectar directamente las unidades de disquetes (primera posibilidad de ampliación), usar una caja auxiliar (Expansion Unit, con seis zócalos S100 y un costo de US$419 (equivalente a $1957 en 2023)) o usar un combo de monitor de 12 pulgadas, dos unidades de disquete y una caja de expansión (Video/Disk, con un precio de US$2995 (equivalente a $13 991 en 2023)). (Leer más...)

  • Image 4 Mecanismo de Anticitera (fragmento A – anverso) El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica (o mecánica) de la antigüedad. Supuestamente construido por científicos griegos, el instrumento se data entre los años 150 a. C. y 100 a. C., o, según una observación reciente, hacia el año 200 a. C. El componente fue recuperado en el mar Egeo, entre los años 1900 y 1901, de un antiguo naufragio cercano a la isla griega de Anticitera. Este artefacto aparentemente fue diseñado para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos, entre los que se encuentran los cuatro principales juegos Panhelénicos y dos juegos más de menor entidad. Se debía de encontrar alojado en una caja de madera cuyas dimensiones eran de 340 por 180 por 90 mm; el dispositivo es un complejo mecanismo de relojería compuesto de al menos treinta engranajes de bronce. Los restos fueron encontrados como ochenta y dos fragmentos separados, de los cuales solo siete contenían inscripciones importantes o engranajes. El engranaje más grande (claramente visible en el fragmento A a la derecha) mide aproximadamente 140 mm de diámetro y originalmente contaba con doscientos veintitrés dientes. (Leer más...)

    Mecanismo de Anticitera (fragmento A – anverso)


    El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica (o mecánica) de la antigüedad. Supuestamente construido por científicos griegos, el instrumento se data entre los años 150 a. C. y 100 a. C., o, según una observación reciente, hacia el año 200 a. C. El componente fue recuperado en el mar Egeo, entre los años 1900 y 1901, de un antiguo naufragio cercano a la isla griega de Anticitera. Este artefacto aparentemente fue diseñado para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos, entre los que se encuentran los cuatro principales juegos Panhelénicos y dos juegos más de menor entidad.

    Se debía de encontrar alojado en una caja de madera cuyas dimensiones eran de 340 por 180 por 90 mm; el dispositivo es un complejo mecanismo de relojería compuesto de al menos treinta engranajes de bronce. Los restos fueron encontrados como ochenta y dos fragmentos separados, de los cuales solo siete contenían inscripciones importantes o engranajes. El engranaje más grande (claramente visible en el fragmento A a la derecha) mide aproximadamente 140 mm de diámetro y originalmente contaba con doscientos veintitrés dientes. (Leer más...)

  • Image 5 Terminal Datapoint 2200. El Datapoint 2200 fue un terminal programable lanzado por Computer Terminal Corporation (CTC) en junio de 1970. (algunos dicen que fue lanzado en algún momento de 1971). Proyectado simplemente para ser un terminal versátil y económico para conectarse con una amplia variedad de mainframes al cargar varias emulaciones de terminal desde cinta, en lugar de, como eran la mayoría de los terminales de la época, que no eran programables y no se podía modificar su comportamiento (hardwired), los usuarios repentinamente se dieron cuenta de que estos terminales programables también podrían hacer otras tareas. (El primero de ellos fue Pillsbury Foods). Así, el CTC inadvertidamente inventó lo que es ahora generalmente aceptado como el primer computador personal. Igualmente significativo es que el CPU del terminal fue el embrión de la arquitectura del conjunto de instrucciones del x86. (Leer más...)

    Terminal Datapoint 2200.

    El Datapoint 2200 fue un terminal programable lanzado por Computer Terminal Corporation (CTC) en junio de 1970. (algunos dicen que fue lanzado en algún momento de 1971). Proyectado simplemente para ser un terminal versátil y económico para conectarse con una amplia variedad de mainframes al cargar varias emulaciones de terminal desde cinta, en lugar de, como eran la mayoría de los terminales de la época, que no eran programables y no se podía modificar su comportamiento (hardwired), los usuarios repentinamente se dieron cuenta de que estos terminales programables también podrían hacer otras tareas. (El primero de ellos fue Pillsbury Foods). Así, el CTC inadvertidamente inventó lo que es ahora generalmente aceptado como el primer computador personal. Igualmente significativo es que el CPU del terminal fue el embrión de la arquitectura del conjunto de instrucciones del x86. (Leer más...)

  • Image 6 Memoria de mercurio del UNIVAC I (1951). Una memoria de línea de retardo es un dispositivo capaz de almacenar datos aprovechando el tiempo que necesita una señal para propagarse por un medio físico. Un ejemplo típico son las memorias de línea de retardo de mercurio. Estas están constituidas por un tubo relleno de mercurio con un transductor, habitualmente piezoeléctrico, en cada extremo. Se suele utilizar mercurio porque su impedancia acústica es prácticamente la misma que la de los transductores piezoeléctricos de cuarzo, lo que reduce las pérdidas de energía y las reflexiones al convertir la señal de eléctrica a acústica y viceversa. Por el contrario, la elevada velocidad del sonido en él (1450 m/s) hace que la capacidad de un dispositivo sea menor que si se utilizase aire. A esto hay que sumarle su elevado precio y su toxicidad. Por último, para conseguir la máxima adaptación de impedancias es necesario mantenerlo a una temperatura de 40 °C, con el consiguiente gasto extra de energía. (Leer más...)

    Memoria de mercurio del UNIVAC I (1951).

    Una memoria de línea de retardo es un dispositivo capaz de almacenar datos aprovechando el tiempo que necesita una señal para propagarse por un medio físico. Un ejemplo típico son las memorias de línea de retardo de mercurio. Estas están constituidas por un tubo relleno de mercurio con un transductor, habitualmente piezoeléctrico, en cada extremo.

    Se suele utilizar mercurio porque su impedancia acústica es prácticamente la misma que la de los transductores piezoeléctricos de cuarzo, lo que reduce las pérdidas de energía y las reflexiones al convertir la señal de eléctrica a acústica y viceversa. Por el contrario, la elevada velocidad del sonido en él (1450 m/s) hace que la capacidad de un dispositivo sea menor que si se utilizase aire. A esto hay que sumarle su elevado precio y su toxicidad. Por último, para conseguir la máxima adaptación de impedancias es necesario mantenerlo a una temperatura de 40 °C, con el consiguiente gasto extra de energía. (Leer más...)

  • Image 7 Amstrad CPC (acrónimo del inglés Colour Personal Computer) fue una serie de ordenadores personales de 8 bits producidos por Amstrad durante la década de 1980 y a principios de la década de 1990. Las siglas CPC anunciaban un ordenador personal en color, aunque era posible comprar un CPC tanto con pantalla de fósforo verde (GT65/66) como con pantalla estándar en color (CTM640/644), además de poderse adquirir por separado un accesorio modulador (MP-1/MP-2) para conectarlo a un televisor convencional. La primera máquina, el CPC 464, se presentó oficialmente y se comercializó a gran escala a partir del 21 de junio de 1984. Se diseñó como competidor directo del Commodore 64 y del Sinclair ZX Spectrum. La gama CPC tuvo mucho éxito. Se vendieron más de 2 millones de equipos durante la vida útil de la máquina. (Leer más...)

    Amstrad CPC (acrónimo del inglés Colour Personal Computer) fue una serie de ordenadores personales de 8 bits producidos por Amstrad durante la década de 1980 y a principios de la década de 1990. Las siglas CPC anunciaban un ordenador personal en color, aunque era posible comprar un CPC tanto con pantalla de fósforo verde (GT65/66) como con pantalla estándar en color (CTM640/644), además de poderse adquirir por separado un accesorio modulador (MP-1/MP-2) para conectarlo a un televisor convencional.

    La primera máquina, el CPC 464, se presentó oficialmente y se comercializó a gran escala a partir del 21 de junio de 1984. Se diseñó como competidor directo del Commodore 64 y del Sinclair ZX Spectrum. La gama CPC tuvo mucho éxito. Se vendieron más de 2 millones de equipos durante la vida útil de la máquina. (Leer más...)

  • Image 8 La memoria de núcleos magnéticos, memoria de ferrita o memoria de toros fue una forma de memoria principal de los computadores, hasta comienzos de 1970. La función de esta memoria era similar a la que realiza la memoria RAM en la actualidad: es el espacio de trabajo, para la CPU, donde se graban los resultados inmediatos de las operaciones que se van realizando. A diferencia de la RAM basada en tecnologías DRAM, se basa en las propiedades magnéticas de su componente activo, el núcleo de ferrita y era una memoria no volátil. (Leer más...)

    La memoria de núcleos magnéticos, memoria de ferrita o memoria de toros fue una forma de memoria principal de los computadores, hasta comienzos de 1970. La función de esta memoria era similar a la que realiza la memoria RAM en la actualidad: es el espacio de trabajo, para la CPU, donde se graban los resultados inmediatos de las operaciones que se van realizando. A diferencia de la RAM basada en tecnologías DRAM, se basa en las propiedades magnéticas de su componente activo, el núcleo de ferrita y era una memoria no volátil. (Leer más...)

  • Image 9 Parte de la máquina diferencial, montada por el hijo de Babbage con piezas encontradas en el laboratorio de su padre después de su muerte. Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios). (Leer más...)

    Parte de la máquina diferencial, montada por el hijo de Babbage con piezas encontradas en el laboratorio de su padre después de su muerte.

    Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.

    Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios). (Leer más...)

  • Image 10 El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'. (Leer más...)

    El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'. (Leer más...)

  • Image 11 PDP-11/40 PDP-11 fue una computadora fabricada por la empresa Digital Equipment Corp. en las décadas de 1970 y 1980, perteneciente a la serie PDP. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. Este dispositivo, llamado UNIBUS permitía a los dispositivos enviar, recibir o intercambiar datos sin necesidad de dar un paso intermedio por la memoria. La PDP-11 fue una de las series de minicomputadoras más vendidas en su época y fue una de las primeras computadoras en las que corrió el sistema Unix, desarrollado en los Laboratorios Bell. Fue evolucionando con la tecnología, pasando de tener la CPU hecha con circuitos TTL MSI a utilizar microprocesadores, como el LSI-11. Las últimas versiones, PDP-11/73 en adelante, incorporaban el J-11, con los registros duplicados, tres pilas (stack) (Usuario, Kernel y Supervisor), memoria virtual (22 bits), caché y espacios separados para instrucciones y datos. Era un chip muy ambicioso pero que nunca llegó a cumplir las expectativas, debido a discusiones y enfrentamientos entre DEC y Harris, fabricante de los chips. (Leer más...)

    PDP-11/40

    PDP-11 fue una computadora fabricada por la empresa Digital Equipment Corp. en las décadas de 1970 y 1980, perteneciente a la serie PDP. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. Este dispositivo, llamado UNIBUS permitía a los dispositivos enviar, recibir o intercambiar datos sin necesidad de dar un paso intermedio por la memoria. La PDP-11 fue una de las series de minicomputadoras más vendidas en su época y fue una de las primeras computadoras en las que corrió el sistema Unix, desarrollado en los Laboratorios Bell.

    Fue evolucionando con la tecnología, pasando de tener la CPU hecha con circuitos TTL MSI a utilizar microprocesadores, como el LSI-11. Las últimas versiones, PDP-11/73 en adelante, incorporaban el J-11, con los registros duplicados, tres pilas (stack) (Usuario, Kernel y Supervisor), memoria virtual (22 bits), caché y espacios separados para instrucciones y datos. Era un chip muy ambicioso pero que nunca llegó a cumplir las expectativas, debido a discusiones y enfrentamientos entre DEC y Harris, fabricante de los chips. (Leer más...)

  • Image 12 El SVI-318 fue un Microordenador de 8 bits basado en el microprocesador Z80 de Zilog, fabricado por Spectravideo en 1983, en cuyo hardware se basó el diseño del estándar MSX. Se lanzaron dos modelos, el SVI-328 orientado al mercado más profesional, y el SVI-318, con menos memoria y peor teclado como modelo de gama baja. Internamente son idénticas a los MSX, excepto por los ports y la disposición de la memoria. Basic con muy pocas diferencias, con muy fácil adaptación. Varias empresas sacaron adaptadores MSX. Spectravideo lanzó uno con port de Cartucho MSX y toma de casete MSX, pero no permitía la comunicación entre ambos modos. CGG (una empresa vasca) lanzó un cartucho y un disco que permitía no solo el uso de los juegos de cinta MSX y del MSX DOS, sino el pasar de modo SVI a MSX sin perder la memoria. No todos funcionaban, pero permite cargar una casete Basic MSX y cambiar a modo SVI, salvando en ese modo (las grabaciones MSX y SVI son incompatibles entre sí) (Leer más...)

    El SVI-318 fue un Microordenador de 8 bits basado en el microprocesador Z80 de Zilog, fabricado por Spectravideo en 1983, en cuyo hardware se basó el diseño del estándar MSX. Se lanzaron dos modelos, el SVI-328 orientado al mercado más profesional, y el SVI-318, con menos memoria y peor teclado como modelo de gama baja.

    Internamente son idénticas a los MSX, excepto por los ports y la disposición de la memoria. Basic con muy pocas diferencias, con muy fácil adaptación. Varias empresas sacaron adaptadores MSX. Spectravideo lanzó uno con port de Cartucho MSX y toma de casete MSX, pero no permitía la comunicación entre ambos modos. CGG (una empresa vasca) lanzó un cartucho y un disco que permitía no solo el uso de los juegos de cinta MSX y del MSX DOS, sino el pasar de modo SVI a MSX sin perder la memoria. No todos funcionaban, pero permite cargar una casete Basic MSX y cambiar a modo SVI, salvando en ese modo (las grabaciones MSX y SVI son incompatibles entre sí) (Leer más...)

  • Image 13 El Sinclair ZX Spectrum es un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research y lanzado al mercado el 23 de abril de 1982. En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980. Aún hoy perduran miles de aficionados del Spectrum que siguen jugando a sus juegos (con emuladores que cargan sus ficheros volcados de cintas). Además hay un mercado de coleccionismo tanto de cintas de juegos originales como de los propios Spectrum. (Leer más...)

    El Sinclair ZX Spectrum es un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research y lanzado al mercado el 23 de abril de 1982.

    En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980. Aún hoy perduran miles de aficionados del Spectrum que siguen jugando a sus juegos (con emuladores que cargan sus ficheros volcados de cintas). Además hay un mercado de coleccionismo tanto de cintas de juegos originales como de los propios Spectrum. (Leer más...)

  • Image 14 Commodore Amiga 500, 16-bits (1987) El Commodore Amiga fue un ordenador personal comercializado por Commodore International entre 1985 y 1994. Lo diseñaron Jay Glenn Miner y un reducido equipo de ingenieros pertenecientes a la empresa "Amiga corporation" (fundada como "Hi-Toro") en Santa Clara (California). Su módico precio de entrada y sus capacidades multimedia, mucho más avanzadas que los compatibles PC y Macintosh de la época, le confirió mayor popularidad entre los amantes de los videojuegos. Su sistema operativo tiene una particularidad excepcional para la informática de la época, consistente en ser el primer ordenador multitarea y multimedia orientado al gran público. (Leer más...)

    Commodore Amiga 500, 16-bits (1987)

    El Commodore Amiga fue un ordenador personal comercializado por Commodore International entre 1985 y 1994. Lo diseñaron Jay Glenn Miner y un reducido equipo de ingenieros pertenecientes a la empresa "Amiga corporation" (fundada como "Hi-Toro") en Santa Clara (California). Su módico precio de entrada y sus capacidades multimedia, mucho más avanzadas que los compatibles PC y Macintosh de la época, le confirió mayor popularidad entre los amantes de los videojuegos. Su sistema operativo tiene una particularidad excepcional para la informática de la época, consistente en ser el primer ordenador multitarea y multimedia orientado al gran público. (Leer más...)

  • Image 15 TRS-80 Model I. El TRS-80 (Tandy Radio Shack Z-80), también cariñosamente o burlonamente conocido como el "Trash-80" ("Basura-80"), era la designación para varias líneas de sistemas de microcomputadores producidos por Tandy Corporation y vendidos a través de sus almacenes Radio Shack a finales de los 70 y en los 80. (Leer más...)

    TRS-80 Model I.

    El TRS-80 (Tandy Radio Shack Z-80), también cariñosamente o burlonamente conocido como el "Trash-80" ("Basura-80"), era la designación para varias líneas de sistemas de microcomputadores producidos por Tandy Corporation y vendidos a través de sus almacenes Radio Shack a finales de los 70 y en los 80. (Leer más...)

Computadora: análoga, híbrida, personal, de escritorio, portátil, central, SupercomputadoraEstación de trabajoPlaca baseMicroprocesador (CPU) • APUMemoria: RAM y ROMTecladoMouseMonitor: LCD, PDP, TFT, CRT y LEDProyectorImpresora: láser, de inyección, matricial, térmica; Impresora multifunciónEscánerDisqueteDisco duroUnidad de estado sólidoCD-ROMDVDBlu-rayHD DVDHVDMemoria USBVideoconsolaRouter ADSLTarjeta gráficaGPUTarjeta de sonidoTarjeta de redCámara digitalRobotCalculadoraPDATeléfono inteligenteTablet PCTabléfono. El Hardware también se puede clasificar en dispositivos: de entrada, de almacenamiento y de salida.

Sistemas operativosSistemas expertosSuites ofimáticasProcesadores de textoHojas de cálculoProgramas de presentaciónBases de datosSoftware de gráficosGestores de contenidos (CMS)Navegadores webClientes de correoMensajería instantáneaVoz sobre IPCompartición de archivosSoftware educativoLenguajes de programaciónCompresión de datosInteligencia ArtificialVideojuego

Apache Software FoundationFundación MozillaFree Software FoundationICANNIEEEIETFISOObject Management GroupOpen Source InitiativeW3CRedIRIS..
3dfxAlcatelAdobe Systems IncorporatedAdvanced Micro DevicesApple Inc.ATI TechnologiesBaiduCanonicalDellElectronic Arts Inc.EpsonEsetFacebookGoogleHewlett-PackardHuaweiIBMIntelKasperskyLenovoLexmarkMediaTekTCL TechnologyMicrochipMicrosoftMotorolaMozillaNECNokiaNVidiaOracleQihooQualcommRed HatRockstar NorthSamsungSAPSilicon GraphicsSun MicrosystemsSymantecTencentValveXeroxYahoo!ZTEXiaomiOppo

Sabías que...

  • ... un programador de software puede, con el paso del tiempo, adquirir experiencia a tal punto que en sólo cuestión de días (u horas) puede aprender un nuevo lenguaje de programación?
  • ... los tan liados segmentos en las direcciones de memoria tuvieron origen debido a que Intel quería superar la barrera de 16 bits en los procesadores para convertirlos en 20 bits (los offsets eran de 4 bits)?
  • ... en 1994 Bill Gates adquirió uno de los manuscritos de Leonardo da Vinci por 25 millones de dólares?
  • ... entre los países de habla hispana, en España se encuentra la mayor actividad en Internet?
  • ... la idea de un sistema operativo con interfaz gráfica, iconos y un cursor del ratón perceptible fue ideada por Douglas Engelbart a principios de los años sesenta?
  • ... todo elemento gráfico del sistema Windows es una ventana (de ahí el nombre), tales como los botones de comandos, cuadros de lista, etc?
  • ... la CPU es un componente del sistema (el microprocesador), y no la caja negra (gabinete) como muchos lo conocen?
  • ... los grupos de usuarios Linux acostumbran realizar un evento llamado installfest en el que hacen instalaciones masivas de Linux de forma gratuita a los ordenadores (computadoras) de los visitantes?
  • ... Steve Jobs era adoptado?
  • ... existe una película que trata sobre la creación de Apple y Microsoft y muestra a Bill Gates, Steve Jobs, Steve Ballmer, Steve Wozniak y Paul Allen llamada Piratas de Silicon Valley?
  • ... IBM fue acusada de vender máquinas tabuladoras a los nazis?
  • ... cuando IBM lanzó el IBM PC utilizó componentes estándares porque nunca pretendió que alcanzara el éxito, y gracias a ello hoy cualquier fabricante puede hacer PCs?
  • ... lo que antes fue una parte esencial del sistema operativo MS-DOS de Microsoft (el intérprete de comandos) ahora no es más que una utilidad en el moderno Windows?
  • ... Linux debe su nombre a la combinación del nombre de Linus Torvalds (su fundador) y a Unix, el sistema operativo en el que se basó?
  • ... Tux (la mascota de Linux) adquirió su nombre del acrónimo de Torvalds UniX?
  • ... UNIVAC I, la primera computadora u ordenador comercial de la historia, pesaba 13 toneladas?
  • ... el primer ordenador de Linus Torvalds fue un Sinclair QL?
  • ... al menos cinco de los hombres más poderosos en la industria de la informática (Bill Gates, Paul Allen, Larry Ellison, Steve Jobs, Michael Dell y Mark Zuckerberg) no acabaron sus estudios universitarios?
  • ... un procesador Pentium IV disipa más energía por unidad de área que una central nuclear?
  • ... el formato de vídeo DivX surgió del crackeo de la primera versión de MPEG-4?
  • ... cualquiera de los ordenadores más vendidos en los 80 tenía menos memoria que el caché de la unidad de CD-ROM?
  • ... la Demoscene nació en el Commodore 64?
  • ... la distribución de software libre NOVA fue realizado por estudiantes de la Universidad de Ciencias Informaticas (UCI) de Cuba?
  • ... en la presentación de Microsoft Windows 98 apareció la pantalla azul de la muerte ante Bill Gates y millones de personas?
  • ... un teclado de computadora, cuando es mal aseado, suele tener más bacterias que las que se encuentran en un inodoro?
  • ... los juegos propician la creatividad y la interacción y pueden desempeñar un importante papel en el desarrollo social e intelectual?
  • ... los juegos pueden contribuir a introducir en las tecnologías a quienes no tienen conocimientos previos y a fomentar el interés por las TIC (tecnologías de la información y la comunicación)?
  • ... como los juegos exigen a los niños que obedezcan normas y sigan indicaciones, pueden potenciar su capacidad de autodisciplina y autonomía?
  • ... los rompecabezas, los juegos de mesa, los de aventuras y los de búsqueda brindan oportunidades a los jugadores para desarrollar una mente estratégica y capacidades para resolver problemas?
  • ... los juegos pueden integrarse en prácticamente cualquier área de un plan de estudios, desde las matemáticas a las ciencias sociales y los idiomas?
  • ... la potencia de una tarjeta gráfica no se mide con su capacidad de memoria como nos quieren hacer creer las "inutiles y agresivas" campañas de mercadotecnia?
  • ... la IEC, ISO y la IEEE usan los prefijos del Sistema internacional de unidades como múltiplos de 1000 («1000 Kilobytes = 1 Megabyte»), mientras que JEDEC aún usa los clásicos múltiplos binarios de 1024 («1024 Kilobytes = 1 Megabyte»)?