Portal:Televisión - Wikipedia, la enciclopedia libre

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o por IPTV, que son las que existen en modalidades de señal abierta y televisión restringida (televisión por suscripción). El receptor de las señales es el televisor, aunque también recibe el nombre de "televisión", y se suele abreviar como "tele". La abreviatura común de televisión es "TV".
La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por el físico ruso Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP). La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia. Como se ve en los datos que demuestran que una persona promedio ve más de cuatro horas de televisión al día. También se estima que los niños pasan más tiempo viendo televisión (1023 horas anuales) que estudiando en la escuela (900 horas anuales). Esto causa un alto impacto a nivel social y pedagógico, por lo que es un objeto de estudio bastante común de la Filosofía y las Ciencias Sociales.
El Día mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en la que tuvo lugar el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas en 1996.
-
Telecinco, conocido en sus orígenes como Tele 5 (T5), es un canal de televisión español en abierto de carácter privado, operado por Mediaset España. Desde 2004 a 2008 fue líder de audiencia en España, pero La 1 lo superó hasta 2011. En 2012 ocupó nuevamente el liderazgo hasta el 2021. En el 2022 perdió el liderazgo esta vez a favor de Antena 3 por primera vez. Su sede central se encuentra ubicada en el barrio madrileño de Fuencarral, en lo que antiguamente fueron los Estudios Roma.
La cadena se formó el 10 de marzo de 1989 y al mismo tiempo comenzó sus transmisiones de prueba. Más tarde, el año siguiente, el 3 de marzo de 1990, abrió sus transmisiones con una gala inaugural. Un día después comenzó su programación regular y se convirtió en la segunda cadena privada en transmitir para toda España. A raíz de su lanzamiento, se convirtió en la emisora comercial con más cuota de pantalla y la segunda, por detrás de Televisión Española, en el ranking general. En cuanto a su imagen corporativa, a lo largo de su historia, Telecinco ha contado con distintas marcas e identificativos. A pesar de que el canal comenzó a emitir bajo el nombre Tele 5, no fue hasta 1997, cuando se hizo una mayor énfasis en la estructura corporativa y adoptaron su denominación actual. (Leer más...)
-
Herschel Shmoikel Pinkus Yerocham Krustofsky, conocido como Krusty el Payaso o el Payaso Krusty, es un personaje de la serie de dibujos animados Los Simpson. Su voz original se la da Dan Castellaneta. En España fue doblado por Rafael Alonso, Sr. en las dos primeras temporadas y a partir de la tercera por Abraham Aguilar. En Hispanoamérica fue doblado por Mario Sauret en su primera aparición notable, de la segunda temporada a la 15 por Tito Reséndiz, por Sebastián Llapur de la temporada 15 hasta la temporada 25 y desde la 34, Mauricio Pérez de la temporada 25 hasta la temporada 31 y por Ulises Maynardo Zavala en las temporadas 32 y 33. Es el payaso que presenta el programa de televisión favorito de los niños de Springfield, localidad donde transcurre principalmente la serie.
Según Matt Groening, creador de Los Simpson, el personaje está basado en Rusty Nails, un popular payaso de televisión de Portland (Oregón, Estados Unidos). Fue diseñado para ser igual a Homer Simpson con maquillaje de payaso, ya que la idea original era que Bart adorara a un payaso de televisión que físicamente es igual a su padre; también se tuvo en mente la idea de que Krusty fuera un alter ego de Homer, teniendo así una profesión y personalidad secreta, idea que se retomó en el episodio Homie, el payaso. Su voz está basada en Bob Bell, actor que personificó al payaso Bozo en el canal WGN-TV estadounidense. Krusty apareció por primera vez en televisión el 15 de enero de 1989 en el corto The Krusty the Clown Show, emitido en El show de Tracey Ullman. Su estatura es 1,83 m ( 6' 0") (Leer más...)
-
Machos es una telenovela chilena emitida por Canal 13 desde el 10 de marzo hasta el 27 de octubre de 2003. Fue creada y producida por Verónica Saquel y dirigida por Herval Abreu. Se enfoca en la historia de una familia acomodada y conservadora de Viña del Mar que enfrenta la homosexualidad de uno de los hermanos, el machismo y la infidelidad. Es protagonizada por Héctor Noguera, Liliana Ross, Cristián Campos, Rodrigo Bastidas, Felipe Braun, Jorge Zabaleta, Gonzalo Valenzuela, Diego Muñoz y Pablo Diaz del Rio.
Esta fue la primera telenovela producida por Canal 13 tras la crisis que vivió su área dramática a comienzos de la década de 2000, luego de varios fracasos. No obstante, Machos en un comienzo obtuvo un segundo lugar de audiencias frente a Puertas adentro, la telenovela de TVN en el mismo horario, hasta alcanzarla y convertirse en la segunda ficción más vista de la televisión chilena tras Amores de mercado de 2001. Posteriormente, fue emitida en varios países y fue adaptada en México por TV Azteca. (Leer más...)
-
Cuatro es un canal de televisión español en abierto operado por Mediaset España, grupo filial de la compañía italiana MFE-MediaForEurope, que cuenta con una programación generalista dedicada a un público adulto, donde ofrece principalmente programas de producción propia y series de ficción, así como espacios deportivos e informativos. Desde enero de 2011, tras efectuarse la fusión con Gestevisión Telecinco, su centro de emisiones pasó a las instalaciones de Mediaset en el barrio madrileño de Fuencarral.
El Grupo Prisa formó la cadena a través de una reconversión de la concesión del canal analógico nacional por el que emitió, desde 1990, el canal de pago Canal+, que en aquella época estaba en manos de Sogecable. Sus emisiones oficiales se produjeron en la televisión en abierto el 7 de noviembre de 2005 a las 20:44 con una presentación especial, y a raíz de su lanzamiento, se convirtió en la tercera cadena privada en retransmitir para toda España. En cuanto a su gestión, desde su inauguración en 2005 y hasta finales de 2010, la emisora operaba en la antigua sede de Sogecable situada en Tres Cantos. (Leer más...)
-
Gintoki Sakata (坂田 銀時 Sakata Gintoki?) es el personaje protagonista del manga Gintama, escrita e ilustrada por Hideaki Sorachi. El autor se inspiró en crearlo luego de decidir que la serie se titularía «Gintama», habiendo optado así por concebir al «samurái de plata» que le sugería su editor.
Tanto en el manga como en el anime, Gintoki era un rebelde samurái residente de una versión ficticia de Japón en la década de 1860. Una vez que Edo —nombre que recibía la ciudad de Tokio— fue conquistada por unos extraños seres alienígenas llamados «Amanto», Gintoki luchó contra los invasores hasta que se dio cuenta de que «no tenía motivo» para hacerlo, por lo que en su lugar eligió trabajar de forma independiente junto con sus amigos Shinpachi Shimura y Kagura, para poder pagar la renta mensual. (Leer más...)
-
Vientos de agua es una serie de televisión argentino-española que narra el fenómeno de la inmigración a través del exilio de un asturiano en 1934 hacia Argentina, huyendo de problemas políticos, y el retorno de su hijo en 2001 debido a la crisis económica de ese país. Protagonizada por Eduardo Blanco, Ernesto Alterio y el primer actor Héctor Alterio. Coprotagonizada por Pablo Rago, Pilar Punzano, Francesca Trentacarlini, Giulia Michelini, Rubén Ochandiano, Caterina Murino, Bárbara Goenaga, Valeria Bertuccelli, Marta Etura, Angie Cepeda y Claudia Fontán.
Fue creada por el director argentino Juan José Campanella —autor de películas como Luna de Avellaneda, El hijo de la novia, El mismo amor, la misma lluvia y El secreto de sus ojos— y coproducida por 100 Bares, Icónica Films, Pol-ka y Telecinco, tratándose del producto de ficción más caro de la historia de esta última. La serie consta de trece episodios de 72 minutos de duración.Se estrenó en España el 3 de enero de 2006 en horario prime time de los martes, emitiendo los dos primeros episodios. Sin embargo, los pobres resultados de audiencia hicieron que se trasladase a la franja horaria nocturna de los viernes. Tras dos emisiones en este horario, Telecinco la retiró de su programación el 4 de febrero, argumentando que buscaba evitar la piratería por Internet. Por su parte, se estrenó en Canal Trece de Argentina el 21 de mayo del mismo año, los domingos por la noche. En este país, los niveles de audiencia no respondieron en su totalidad a las expectativas; sin embargo, la producción fue emitida en su integridad, aunque con frecuentes cambios de día y horario de emisión. La serie se encuentra disponible en formato DVD y fue una de las series de televisión más vendidas de 2006 en España. Ahora también se encuentra disponible en la plataforma Netflix. (Leer más...)
-
Barnard «Barney» Gumble (Barney Gómez en Hispanoamérica hasta la temporada 24) es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es el alcohólico de Springfield, seguidor de lord Palmerston y uno de los mejores amigos del protagonista, Homer Simpson. Decidió dejar de beber en el capítulo «Days of Wine and D'oh'ses», coescrito por Dan Castellaneta, y se mantuvo sobrio durante varias temporadas. Barney eructa en forma casi continua, producto de su copiosa ingesta de cerveza.
Fue creado por el dibujante Matt Groening, que para inventarlo se inspiró en el personaje Pablo Mármol de Los Picapiedra, e hizo su debut en televisión el 17 de diciembre de 1989, en el episodio «Simpsons Roasting on an Open Fire: The Simpson's Christmas Special». Fue uno de los primeros personajes en aparecer en la serie, al margen de la familia Simpson y ha sido el protagonista principal de unos pocos episodios, como por ejemplo el ya nombrado «Days of Wine and D'oh'ses». (Leer más...)
-
«Dead Putting Society» —titulado «El club de los 'patteos' muertos» en España y «La sociedad de los golfistas muertos» en Hispanoamérica— es el sexto episodio de la segunda temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado el 15 de noviembre de 1990 en la Fox. El hijo de Homer, Bart, y el hijo de Ned Flanders, Todd, deciden participar en un torneo de minigolf. Homer se encuentra confiado de que su hijo ganará y es por ello que hace una apuesta con su vecino que consiste en que el padre del hijo que no gane cortará el césped del jardín del ganador con el vestido de los domingos de su mujer. Cuando llega el día de la competición, Bart y Todd alcanzan la final, pero deciden dejarlo en empate, por lo que ambos padres se ven obligados a cumplir la apuesta.
El episodio, que fue el primero en el que se destacó prominentemente a Ned Flanders y a su familia, fue escrito por Jeff Martin y dirigido por Rich Moore. Mientras estaban en el proceso de animación, el equipo de producción hizo un viaje corto para un curso de minigolf y así estudiar el mecanismo del swing. Desde el lanzamiento del capítulo, la opinión crítica ha comentado favorablemente su argumento, además de obtener una calificación Nielsen de 14.3 y ser el programa mejor valorado de Fox en la semana de estreno. (Leer más...)