Frederik Ruysch ( 28 de marzo de 1638 - 22 de febrero de 1731) fue un botánico y anatomistaneerlandés, recordado por sus avances en la preservación anatómica y la creación de dioramas o escenas que incorporaban de partes del cuerpo humano[1].
Durante esos tiempos, las formas de disecar cadáveres eran más bien escasas y caras, y Ruysch se involucró a encontrar una manera de preservar los órganos. En 1661 se casó con la hija de un arquitecto neerlandés, llamado Pieter Post. Se graduó en 1664 con un trabajo sobre Pleuritis.
En 1667 se convirtió en praelector del gremio de cirujanos de Ámsterdam. En 1668 fue nombrado instructor en jefe de las matronas de la ciudad, ya no se les permitía ejercer su profesión hasta que fueron examinadas por Ruysch. En 1679 fue nombrado como asesor forense de los tribunales de Ámsterdam y en 1685 como profesor de botánica en el Hortus Botanicus de Ámsterdam, donde trabajó con Jan y Gaspar Commelin.
Ruysch comenzó investigaciones de muchas zonas de la anatomía y fisiología humana, con la intención de preservar los órganos, y reunió una de las colecciones anatómicas más famosas de Europa.
Ilustración desde la reseña de Thesaurus anatomicus publicada en Acta eruditorum, 1704Disputatio medica inauguralis de pleuritide. Dissertation, Leiden, 1664
Dilucidatio valvularum in vasis lymphaticis et lacteis. Hagae-Comitiae, ex officina H. Gael, 1665; Leiden, 1667; Ámsterdam, 1720. 2ª ed. 1742
Museum anatomicum Ruyschianum, sive catalogus rariorum quae in Authoris aedibus asservantur. Ámsterdam, 1691. 2. Aufl. 1721; 3ª ed. 1737