es.wikipedia.org

Salvar la cara (película de 1969) - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Salvar la cara
Ficha técnica
Dirección
Guion Biagio Proietti y María Cristina Verrier
Basada en Un argumento de Oscar Brazzi
Música Benedetto Ghiglia
Fotografía Luciano Trasatti
Montaje Amedeo Giomini
Escenografía Francesco Della Noce y Giovanni Fratalocchi
Protagonistas Adrienne La Russa
Rossano Brazzi
Nino Castelnuovo
Paola Pitágora
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Italia
Argentina
Año 1969
Género Suspenso, terror y drama
Duración 90 minutos
Clasificación PM18
Idioma(s) Italiano
Compañías
Productora Banco Film
Chiara Film Internazionali
Glori Art
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Salvar la cara o Salvare la faccia es una película filmada en colores coproducción de Italia y Argentina dirigida por Edward Ross –seudónimo de Rossano Brazzi- según el guion de Biagio Proietti y María Cristina Verrier, sobre argumento de Oscar Brazzi que se estrenó el 21 de diciembre de 1972 y tuvo como protagonistas a Adrienne Larussa, Rossano Brazzi, Nino Castelnuovo y Paola Pitágora.

Para mantener su buen nombre, un industrial interna a su hija en un hospital para enfermos mentales y cuando sale comete todo tipo de perversidades.[1]

Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]

El Heraldo del Cine escribió:

”Record de agudización folletinesca con todos los elementos clásicos de la historia erótica-destructiva con el agregado de una pizca de psicoanálisis.”[1]

La Gaceta opinó:

”En la línea de la crítica social. Hay una pintura de ambientes y tipos humanos referidos a la alta burguesía intelectual.”[1]

  1. a b c d Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 520-521. ISBN 950-05-0896-6.