es.wikipedia.org

Sitio de Los Ángeles - Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Sitio de Los Ángeles»noticias · libros · académico · imágenes

Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Sitio de Los Ángeles}} ~~~~

Uso de esta plantilla: {{Referencias adicionales|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}

Sitio de Los Ángeles
Intervención estadounidense en México
Parte de guerra mexicano-estadounidense

Sitio de Los Ángeles


Fecha 13 de agosto - 30 de septiembre de 1846
Lugar Los Ángeles, Alta California
Coordenadas 34°03′08″N 118°14′38″O / 34.0522, -118.244
Resultado Victoria mexicana
Beligerantes
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de México Segunda República Federal
Comandantes
Robert F. Stockton
Archibald H. Gillespie
José María Flores
José Antonio Carrillo
Andrés Pico
Fuerzas en combate
50 Infantes de Marina 60 soldados
Bajas
31 19

Mapa 1

Sitio de Los Ángeles ubicada en California

Sitio de Los Ángeles

Sitio de Los Ángeles

Lugar de ubicación del Sitio de Los Ángeles en el actual Estado de California en los Estados Unidos

Mapa 2

Sitio de Los Ángeles ubicada en Estados Unidos

Sitio de Los Ángeles

Sitio de Los Ángeles

Lugar de ubicación del Sitio de Los Ángeles en el oeste del actual Estados Unidos

Mapa 3

Sitio de Los Ángeles ubicada en América del Norte

Sitio de Los Ángeles

Sitio de Los Ángeles

Lugar de ubicación del Sitio de Los Ángeles en Norteamérica

Se denomina como sitio de los Ángeles al asedio sufrido por los 2500 habitantes del Pueblo de Los Ángeles por parte del ejército estadounidense comandado por Robert F. Stockton y Archibald H. Gillespie desde el 13 de agosto al 30 de septiembre de 1846.

El conflicto se desató a raíz de que las tropas de Robert F. Stockton izaron la bandera de los Estados Unidos en la ciudad y comenzaron a regirla con algunos abusos, lo que provocó que 60 hombres al mando de Andrés Pico y José María Flores enfrentaron a 50 soldados de la tropa de Stockton. Finalmente los mexicanos obtuvieron la victoria.

Este triunfo mexicano obligó al general Kearny, que se encontraba en Nuevo México, a avanzar por el Viejo Camino Español y los venciera el 9 de enero de 1847 en la batalla de La Mesa (Vernon). Ocupando la ciudad al día siguiente, tres días después se firmaría el Tratado de Cahuenga, que ponía fin a la resistencia mexicana.[1]

  1. Payno, Manuel. Compendio de la historia de México. Luis Villamarin. ISBN 978-0-463-46761-9. Consultado el 21 de octubre de 2022.