Tomàs Aguiló - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Tomás Aguiló»)
Tomàs Aguiló | |
---|---|
Tomàs Aguiló i Forteza, Galería de Hijos Ilustres de Palma | |
Información personal | |
Nombre de nacimiento | Tomás Aguiló y Forteza |
Nombre en catalán | Tomàs Aguiló i Forteza |
Nacimiento |
31 de mayo de 1812 Palma de Mallorca (España) |
Fallecimiento |
30 de noviembre de 1884 Palma de Mallorca (España) |
Nacionalidad | Española |
Familia | |
Padre | Tomàs Aguiló i Cortès |
Hijos | Estanislao de Kostka Aguiló |
Información profesional | |
Ocupación | Escritor, periodista y poeta |
Movimiento | Romanticismo |
Género | Poesía |
Distinciones | |
Tomás Aguiló y Forteza (Palma, 1812-1884) fue un poeta y prosista mallorquín.
Nació el 30 de mayo de 1812.[1] Fundó la revista La Palma con José María Quadrado y Antoni Montis. Escribió numerosas poesías, entre las que destacan las de temática histórica y popular. En prosa usó castellano y para sus poesías tanto castellano como catalán.[2]
Su actitud dialectalizante lo distanció del movimiento de la Renaixença catalana. Tuvo seis hijos con Francisca Aguiló y Fuster (hermana de Marian Aguiló y Fuster), el mayor de los cuales fue el bibliófilo Estanislao de K. Aguiló.[3]
- ↑ Quadrado, 1884, p. 3.
- ↑ Alcover, Antoni Maria (2001). Mostra de diccionari mallorquí. L'Abadia de Montserrat. p. 29. ISBN 978-84-8415-314-6.
- ↑ Vibot Railakari, 2012, p. 179.
- Quadrado, José María (4 de diciembre de 1884). «Á la memoria de Tomas Aguiló». El Áncora (Palma) (1438): 3.
- Vibot Railakari, Tomàs (2012). «Aportació de l’erudit i arxiver Estanislau de K. Aguiló als estudis folklòrics». La recerca folklòrica: persones i institucions. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. pp. 179-188. ISBN 978-84-7784-615-4.