Universidad de Fort Hare - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Universidad de Fort Hare | |
---|---|
University of Fort Hare | |
![]() | |
Lema |
In lumine tuo videbimus lumen «En tu luz veremos la luz» |
Tipo | pública |
Fundación | 1916 |
Localización | |
Dirección | Alice, Provincia Occidental del Cabo, Sudáfrica |
Coordenadas | 32°47′15″S 26°50′51″E / -32.7875, 26.8475 |
Administración | |
Canciller | Dumisa Buhle Ntsebeza |
Vicecanciller | Mvuyo Tom |
Academia | |
Estudiantes | 13331 |
Sitio web | |
http://www.ufh.ac.za/ | |
La Universidad de Fort Hare (en inglés: University of Fort Hare, en afrikáans:Universiteit van Fort Hare) es una universidad pública sudafricana situada en Alice. Con también partes en Bhisho e East London.
Fue una institución clave en la educación superior de africanos negros de 1916 hasta 1959. Ofrecía una educación académicamente de estilo occidental a estudiantes de toda el África subsahariana. Sus alumnos formaron parte de movimientos independentistas y posteriores gobiernos de países africanos. Entre sus alumnos más destacados se encuentran Nelson Mandela, Oliver Tambo, Govan Mbeki, o Mangosuthu Buthelezi[1]
En 1959, la universidad fue subsumida por el apartheid, pero ahora forma parte del sistema de educación sudafricano post-apartheid. El campus principal de la universidad se halla al lado del río Tyhume a su paso por la ciudad de Alice (o Dikeni, en xhosa).