Usuario:I(L)Verano/Pruebas - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b8/Stonehenge_vid_midsommar_1700_f_Kr%2C_Nordisk_familjebok.png/220px-Stonehenge_vid_midsommar_1700_f_Kr%2C_Nordisk_familjebok.png)
Así como en otros edificios prehistoricos, la construcción sigue la llamada proporción aurea cuya relación se establece en el ancho de la Herradura de megalitos de tres piedras grises azuladas y el diámetro del Círculo Pagano o Druida. El rectángulo formado por las Piedras de las Estaciones se aproxima al rectángulo √5, formado por dos rectángulos áureos recíprocos. Así mismo parecen cercanas a la relación aurea las líneas trazadas en base a los pilares y sus respectivas diagonales de los arcos paganos.[1]
- ↑ Toledo Agüero, Yolanda. «La sección aurea en arte, arquitectura y música». Consultado el 25 de junio de 2016.