es.wikipedia.org

XLVI Legislatura del Congreso de la Unión de México - Wikipedia, la enciclopedia libre

XLVI Legislatura
Congreso de la Unión

Localización
País México
Información general
Tipo Bicameral
Inicio de sesiones 1 de septiembre de 1964
Fin de sesiones 31 de agosto de 1967
Cámara alta Cámara de Senadores
Cámara baja Cámara de Diputados
Composición
Miembros 60 senadores
210 diputados
Mayoría de la
cámara alta
Partido Revolucionario Institucional
Mayoría de la
cámara baja
Partido Revolucionario Institucional
Cámara de Senadores
XLVII Legislatura de la Cámara de Senadores de México.svg
Grupos representados

  60   PRI

Cámara de Diputados
XLVI Legislatura de la Cámara de Diputados de México (1964-1967).svg
Grupos representados

  175   PRI  20   PAN

  10   PPS  5   PARM

Sucesión
XLV Legislatura XLVI Legislatura XLVII Legislatura

La XLVI Legislatura del Congreso de la Unión estuvo conformada por los senadores y los diputados miembros de sus respectivas cámaras. Inició sus funciones el día 1 de septiembre de 1964 y concluyó el 31 de agosto de 1967.

Los senadores y diputados fueron elegidos para su cargo en las Elecciones de 1964, los senadores fueron elegidos por un periodo de seis años (por lo que ejerció su cargo también en la anterior legislatura), y los diputados fueron elegidos para un periodo de tres años.

La conformación de la XLVI Legislatura fue como sigue:

Senado de la República

[editar]

Artículo principal: Senado de México

Los miembros del Senado de la República fueron elegidos dos por cada uno de los 29 estados y dos por el Distrito Federal, dando un total de 60 senadores.

Número de Senadores por partido político

[editar]

Partido Senadores
Partido Revolucionario Institucional 60

Los 60 Senadores que conforman la XLVIII Legislatura fueron los siguientes:

Senadores por entidad federativa

[editar]

Estado Senador Partido Estado Senador Partido
Aguascalientes Luis Gómez Z.
Morelos Diódoro Rivera Uribe
Aguascalientes Alberto Alcalá de Lira
Morelos Antonio Flores Mazari
Baja California Hermenegildo Cuenca Díaz
Nayarit Alfonso Guerra Olivares
Baja California José Ricardi Tirado
Nayarit Ricardo Marín Ramos
Campeche María Lavalle Urbina
Nuevo León Armando Arteaga Santoyo
Campeche Carlos Sansores Pérez
Nuevo León Napoleón Gómez Sada
Chiapas Andrés Serra Rojas
Oaxaca José Pacheco Iturribarría
Chiapas Arturo Moguel Esponda
Oaxaca Raúl Bolaños-Cacho Güendulain
Chihuahua Luis L. León
Puebla Gonzalo Bautista O'Farrill
Chihuahua Manuel Bernardo Aguirre
Puebla Eduardo Cué Merlo
Coahuila Eulalio Gutiérrez Treviño
Querétaro Eduardo Luque Loyola
Coahuila Florencio Barrera Fuentes
Querétaro Manuel Soberanes Muñoz
Colima Jesús Robles Martínez
San Luis Potosí Juan José González Bustamante
Colima Alfredo Ruiseco Avellaneda
San Luis Potosí Jesús N. Noyola Zepeda
Distrito Federal Luis González Aparicio
Sinaloa Manuel Sarmiento Sarmiento
Distrito Federal Jesús Yurén Aguilar
Sinaloa Amador Estrada Rodríguez
Durango Alberto Terrones Benítez
Sonora Juan de Dios Bojórquez
Durango Cristóbal Guzmán Cárdenas
Sonora Alicia Arellano Tapia
Guanajuato Manuel M. Moreno
Tabasco Gustavo Rovirosa Pérez
Guanajuato Juan Pérez Vela
Tabasco Fausto Pintado Borrego
Guerrero Baltazar R. Leyva Mancilla
Tamaulipas Magdaleno Aguilar Castillo
Guerrero Ezequiel Padilla Peñaloza
Tamaulipas Antonio García Rojas
Hidalgo Manuel Sánchez Vite
Tlaxcala Ignacio Bonilla Vázquez
Hidalgo Oswaldo Cravioto Cisneros
Tlaxcala Luciano Huerta Sánchez
Jalisco Filiberto Ruvalcaba Sánchez
Veracruz Rafael Murillo Vidal
Jalisco Salvador Corona Bandín
Veracruz Arturo Llorente González
México Mario Olivera Gómez Tagle
Yucatán Rafael Matos Escobedo
México Fernando Ordorica Inclán
Yucatán Carlos Loret de Mola Mediz
Michoacán Jesús Romero Flores
Zacatecas Manuel Tello Baurraud
Michoacán Rafael Galván
Zacatecas José González Varela

Cámara de Diputados

[editar]

La composición de la Cámara de Diputados en la XLVI Legislatura fue como sigue:[1]

Número de Diputados por partido político

[editar]

Partido Diputados
Mayoría relativa
Diputados
de Partido
Total
Partido Revolucionario Institucional 176 0 176
Partido Acción Nacional 2 18 20
Partido Popular Socialista 0 9 9
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 0 5 5

Número de Diputados por Entidad Federativa

[editar]

Diputados de partido

[editar]

Diputado Partido Diputado Partido Diputado Partido
Ricardo Chaurand Concha
Federico Estrada Valera
Ramón Rocha Garfias
Adolfo Christlieb Ibarrola
Guillermo Ruiz Vázquez
Rafael Estrada Villa
Felipe Gómez Mont
Jesús Hernández Díaz
Francisco Ortiz Mendoza
Jorge Garabito Martínez
Salvador Rosas Magallón
J. Jesús Orta Guerrero
Jorge Ávila Blancas
Miguel Estrada Iturbide
Roberto Chávez Silva
Francisco Quiroga Fernández
Jorge Ricaud Rothiot
Alberto Orduña Culebro
Juan Landerreche Obregón
Pedro Reyes Velázquez
Juan Barragán Rodríguez
Antonio Rosillo Pacheco
Jorge Cruickshank García
Marciano González Villarreal
Eduardo Trueba Barrera
Jacinto López Moreno
Argentina Blanco Fuentes
Jacinto G. Silva Flores
Vicente Lombardo Toledano
Luis G. Olloqui Guerra
Abel Vicencio Tovar
Roberto González Tamez

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]

  1. H. Cámara de Diputados. «Legislatura XLVI - Año I - Período Ordinario - Fecha 19640830 - Número de Diario 12». Consultado el 29 de octubre de 2023.

Enlaces externos

[editar]

Predecesor:
XLV Legislatura
XLVI Legislatura
1964 - 1967
Sucesor:
XLVII Legislatura
Control de autoridades